De Klerk pide el s¨ª a sus enemigos en el refer¨¦ndum surafricano
El presidente surafricano, Frederik W. de Klerk, acudi¨® ayer a tierra enemiga para dar un ¨²ltimo empuj¨®n a su campa?a por el s¨ª en el refer¨¦ndum que el martes va a decidir si las reformas surafricanas siguen adelante. De Klerk consigui¨® en el este de Transvaal pocos adeptos que a?adir a los que ya est¨¢n convencidos de la necesidad del cambio en la ultraconservadora provincia, en la que el Partido Conservador (KP) y otras fuerzas racistas tiene notable implantaci¨®n."?Por qu¨¦ son tan caros los caramelos?", le pregunt¨® a media ma?ana a De Klerk una ni?a del colegio de preescolar Tinkitonki, en Evander, a unos 130 kil¨®metros al este de Johanesburgo, una zona agr¨ªcola y minera donde el voto est¨¢ claramente inclinado a favor del no. De Klerk relacion¨® la tan importante crisis para la peque?a rubita con las sanciones econ¨®micas impuestas al pa¨ªs. Habl¨® de la necesidad que tiene Sur¨¢frica de seguir adelante con la reforma para que mejore la econom¨ªa y los caramelos sean m¨¢s asequibles.
La escala de Evander fue una de las cinco que ayer por la ma?ana realiz¨® De Klerk en el ¨¢rea de mayor¨ªa afrik¨¢ner, que tiene buenos o¨ªdos para las acusaciones del KP de que De Klerk est¨¢ rindi¨¦ndose a las exigencias de los negros. Un cartel propagand¨ªstico de la oposici¨®n muestra a un Nelson Mandela erguido y a un De Klerk arrodillado a sus pies en actitud implorante.
Una joven local estima que la relaci¨®n 80%-20% a favor del KP en el ¨¢rea en las elecciones legislativas se reducir¨¢ hasta un 60%-40% en el refer¨¦ndum, porque hay votantes conservadores a quienes aterran las consecuencias del no, en especial la augurada insurrecci¨®n negra.
Confianza
De Klerk daba ayer la impresi¨®n de estar confiado, aunque un estrecho colaborador suyo dijo que era una impresi¨®n falsa, "porque con el Partido Conservador no hay que bajar la guardia". El presidente dijo estar seguro de la victoria, pero no quiso comprometerse con cifras.En el mitin que cerr¨® la etapa matutina de su campa?a, ante unas 400 personas, De Klerk us¨® el tono racional de quien sabe que no hace sino ofrecer la ¨²nica alternativa posible, la que desean el mundo y las multinacionales, dijo. "Una victoria holgada dar¨¢ ¨ªmpetu al proceso negociador, ofrecer¨¢ el compromiso de los blancos para traer un orden constitucional justo para todos y que no haya discrim¨ªnaci¨®n por raza o credo".
El KP alega que la reforma en que est¨¢ embarcado De Klerk equivale a forzar el suicidio econ¨®mico, cultural y religioso de la minor¨ªa afrik¨¢ner ante una mayor¨ªa negra, aliada con los comunistas. "La Constituci¨®n contar¨¢ con unos principios b¨¢sicos que har¨¢n de la ideolog¨ªa comunista una anomal¨ªa", tiene que repetir una y otra vez De Klerk.
[Al menos tres personas murieron ayer en la ciudad de Alexandra, al norte de la capital, cuando seguidores del partido zul¨² Inkata se enfrentaron a la polic¨ªa, informa Efe.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.