El Vaticano admite la prueba del sida para novicios de ambos sexos
"Los obispos diocesanos pueden, si lo consideran oportuno, tomar la decisi¨®n" de que la prueba del sida sea obligatoria para todos los aspirantes al sacerdocio, sea como clero secular, sea como miembros de una orden religiosa, seg¨²n admiti¨® ayer el director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Joaqu¨ªn Navarro Valls. El portavoz hizo esta declaraci¨®n en respuesta a rioticias en ese sentido publicadas en su ¨²ltima edici¨®n por el peri¨®dico brit¨¢nico The Independent on Sunday.Navarro matiz¨®, no obstante, que la obligatoriedad de la prueba del sida no est¨¢ siendo introducida en la Iglesia "por decisi¨®n de la Santa Sede", ya que los obispos que la dictan lo hacen "sin pedir previamente el permiso" del Vaticano.
Aspirantes a la vida religiosa de ambos sexos est¨¢n siendo sometidos a esta prueba,- seg¨²n informaba el pasado domingo el peri¨®dico citado, que apoyaba su informaci¨®n en documentos reservados de protesta suscitados por tal decisi¨®n-, que cuenta con el visto bueno de la Santa Sede.
Secreto profesional
La noticia refiere incluso el caso de un m¨¦dico de Roma que se ocupa de enfermos de sida, al que un cardenal habr¨ªa pedido los nombres y di¨®cesis de los sacerdotes que recurren a sus servicios para suspenderlos a divinis. Pero el m¨¦dico se neg¨®, por respeto al secreto profesional, seg¨²n el mismo diario.Afirma The Independent que la obligatoriedad de la prueba del sida pretende hacer frente a la proliferaci¨®n de la ruptura de los votos de castidad por parte de sacerdotes y monjas, as¨ª como a la existencia de casos de homosexualidad entre los primeros. El peri¨®dico a?ade que muchos de los sacerdotes seropositivos en Am¨¦rica del Norte y Europa se han infectado a trav¨¦s de contactos homosexuales.
El problema para la Iglesia se plantea con especial gravedad en los pa¨ªses del Tercer Mundo y, sobre todo, en los africanos, seg¨²n la misma fuente.
Los intentos de introducir la la prueba obligatoria del sida por Estados o centros de trabajo ha encontrado una fuerte resistencia por parte de grupos vinculados a la defensa de los derechos humanos, que entienden que la pr¨¢ctica tiene en la pr¨¢ctica efectos discriminatorios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.