Canal + ofrecer¨¢ la adaptaci¨®n televisiva de 'Las aventuras de Tint¨ªn'
Canal + estrenar¨¢ el pr¨®ximo 11 de abril la adaptaci¨®n televisiva de un personaje del tebeo que ha conseguido ser a la vez universal e inmortal. Se trata del archifamoso Tint¨ªn, creado en 1929 por Georges Remi, que acaba de ser trasladado a la televisi¨®n gracias a la iniciativa de las productoras Ellipse y Nelvana y de la cadena norteamericana HBO. La serie ser¨¢ emitida por 50 televisiones de todo el mundo. Cana + la ofrecer¨¢ los s¨¢bados a las 19.30.
La realizaci¨®n televisiva de Las aventuras de T¨ªnt¨ªn constituye una de las m¨¢s ambiciosas que ha emprendido la industria de la animaci¨®n en los ¨²ltimos a?os, por la complejidad que encierra trasladar a un nuevo formato las historias de un personaje que millones de personas han conocido e idealizado a trav¨¦s de los libros.La obra se plante¨® desde el principio como un aut¨¦ntico reto. En efecto, no s¨®lo sus promotores, sino tambi¨¦n los herederos de Herg¨¦, su creador, se impusieron desde el principio la necesidad de que la serie se adaptara perfectamente y al ciento por ciento a los libros de Tint¨ªn. Las historias y los dibujos deb¨ªan ser id¨¦nticos, dando a los espectadores la idea de que las tiras animadas, a las que estaban acostumbrados desde su infancia, hab¨ªan cobrado s¨²bitamente vida.
Creado en 1929 por Georges Remi, un dibujante belga que m¨¢s tarde se har¨ªa conocido como Herg¨¦ (seud¨®nimo que obedece a las iniciales de su nombre y apellido invertidas), Tint¨ªn comenz¨® su larga andadura hace ahora 63 a?os sin apenas sospechar el ¨¦xito que el tiempo le deparar¨ªa.
Desde las primeras historietas, en las que Tint¨ªn trabaja de reportero y junto a su perro Milou viaja a Rusia, al Congo y a Am¨¦rica, hasta 1983, a?o en el que su creador fallece, este personaje, extra?amente ambiguo, ha recorrido un largo camino. Sus aventuras han sido traducidas a 40 idiomas y se han difundido en m¨¢s de cien pa¨ªses, vendiendo hasta la fecha 150 millones de ejemplares en todo el mundo.
A lo largo de los a?os, Herg¨¦ fue a?adiendo a las historias de Tint¨ªn personajes de gran colorido, como La Castafiore, el profesor Tornasol, Hern¨¢ndez y Fern¨¢ndez, el capit¨¢n Haddock y tantos otros que han enriquecido sus aventuras, dot¨¢ndolas de gracia, variedad e intensidad.
Fidelidad
La idea de adaptar la totalidad de los ¨¢lbumes de Tint¨ªn a la televisi¨®n surgi¨® en 1988. El proyecto parti¨® de Studio Ellipse, una filial de Canal + Francia especializada en producciones audiovisuales, que posee un estudio de animaci¨®n. La Fundaci¨®n Herg¨¦ acept¨® el proyecto con gran entusiasmo, y puso como condici¨®n supervisar la adaptaci¨®n de su obra y preservar el esp¨ªritu que el autor dio a sus historias.La riqueza y la diversidad de la obra de Herg¨¦, as¨ª como su peculiar estilo, que se constituy¨® en precursor de lo que en tebeo se denomin¨® la l¨ªnea clara, sobrepasaban el formato habitual en una serie de animaci¨®n y se hizo necesario un nivel de calidad en la animaci¨®n m¨¢s elevado y con resonancia internacional.
La ayuda vino gracias a Nelvana, la productora canadiense que ya hab¨ªa colaborado con Ellipse en la elaboraci¨®n de Babar y que ha producido series tan famosas como Bitelch¨²s (emitida por Canal +) y Los ewaks. M¨¢s tarde se sum¨® al proyecto la HBO, la cadena de pago norteamericana m¨¢s importante del mundo, y los cana les franceses FR-3 y M-6.
En la actualidad, m¨¢s de 60 personas trabajan en los Estudios Ellipse (Canal + Francia, Nelvana) en la producci¨®n de Tint¨ªn, bajo la direcci¨®n de Stephane Bernasconi, el realizador. Para llevar a cabo un episodio de 24 minutos se realizan 400 planos con m¨¢s de 12.000 dibujos. Los 39 episodios que constituyen la serie estar¨¢n completamente concluidos a finales de 1992.
Tint¨ªn se ha situado ya en el nivel superior de calidad de las series de animaci¨®n. En la actualidad, 50 televisiones de todo el mundo han adquirido la serie, entre ellas, la HBO norteamericana, las FR-3 y M-6 francesas y Canal + B¨¦lgica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.