Los ocho mineros del pozo Calder¨®n abandonan su encierro tras 51 d¨ªas
Los ocho trabajadores de la Minero Sider¨²rgica de Ponferrada (MSP) que permanec¨ªan encerrados desde hace 51 d¨ªas a unos 300 metros de profundidad en el pozo Calder¨®n abandonaron la mina ayer por la tarde, coincidiendo con la llegada a Villablino de los componentes de la marcha negra. Los encerrados, l¨ªderes de CC OO, UGT, USO y la Asociaci¨®n de Vigilantes en la comarca de Laciana, traspasaron el umbral de la boca del pozo entre aplausos y la ovaci¨®n cerrada de los integrantes de la marcha y miles de lacianiegos que hab¨ªan acudido al lugar para testimoniar su apoyo y solidaridad.
Los ocho trabajadores con aspecto cansado, gafas de sol y visiblemente emocionados recibieron en primer lugar el abrazo de sus esposas, que les esperaban en la lampister¨ªa (cuarto donde se guardan las l¨¢mparas de la mina). Ya en el exterior y antes del obligado reconocimiento m¨¦dico, los protagonistas del encierro se dirigieron a las personas concentradas en la plaza del pozo ante un fuerte temporal de nieve, agradeciendo las muestras de solidaridad recibidas durante el tiempo que ha durado la acci¨®n de protesta.Tanto Guillermo Murias, de CC OO, como Luciano Leiguarda, de UGT, reconocieron que el documento de s¨ªntesis suscrito en Madrid no cubre las expectativas deseadas por los sindicatos sobre el futuro de la empresa y auguraron unas "largas" y "duras" negociaciones en las que no se descartan nuevas movilizaciones.
Cierta tensi¨®n
Murias puntualiz¨® que los sindicatos no van a hacer de "recaudadores de impuestos para la empresa" y conmin¨® a los pol¨ªticos de Le¨®n a que participen activamente en la elaboraci¨®n de proyectos de reindustrializaci¨®n y en la mejora de las comunicaciones en la cuenca minera de Laciana.El ambiente ayer en Laciana reflejaba cierta tensi¨®n entre la poblacion. Horas antes de salir los encerrados hab¨ªa disparidad de opiniones entre ellos, en cuanto al resultado pr¨¢ctico del encierro y de la marcha. Algunos mostraban reticencias a abandonar el encierro aunque finalmente se opt¨® por salir del pozo juntos, seg¨²n fuentes sindicales. El deseo ahora de los sindicatos es mantener la unidad de acci¨®n en el proceso de negociaciones. CC OO es mayor¨ªa absoluta en el comit¨¦ de empresa. Manuel Zaguirre, secretario general de USO, y Rafael Varea, secretario general de la Federaci¨®n Estatal Minera de CC OO, acudieron ayer a Villablino a recibir a los encerrados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Huelgas sectoriales
- Minero Sider¨²rgica de Ponferrada
- Ayuntamientos
- Miner¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Provincia Le¨®n
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Castilla y Le¨®n
- Huelgas
- Empleo
- Conflictos laborales
- Empresas
- Espa?a
- Pol¨ªtica laboral
- Relaciones laborales
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Materias primas
- Industria