Delors pide a los Gobiernos de la CE que dejen de actuar como p¨¢rrocos
El presidente de la Comisi¨®n Europea, Jacques Delors, pidi¨® el viernes . a los Gobiernos de la CE que "dejen de decir como los p¨¢rrocos: ¨¦stos son mis pobres, t¨² no te ocupes de ellos". Delors resum¨ªa as¨ª, en un debate celebrado esta semana en Bruselas, la dificultad para establecer una, pol¨ªtica comunitaria contra la exclusi¨®n social y la pobreza, que ya afectan a 50 millones de ciudadanos europeos.
LUC?A ARGOS, ENVIADA ESPECIAL. Los 350 representantes de ayuntamientos, sindicatos y organizaciones gubernamentales europeas que han participado en el seminario Luchar contra la exclusi¨®n, promover la integraci¨®n esperaban de Delors el anuncio de medidas concretas. Pero el presidente de la Comisi¨®n Europea ya inici¨® su intervenci¨®n avisando: "Es un tema sobre el que debo ser modesto, por no decir que soy impotente".Delors admiti¨® que a los Gobiernos "no les gusta que la Comunidad Europea se ocupe de los pobres y los' despose¨ªdos". Su afirmaci¨®n se vio reforzada por la de? presidente de la Comisi¨®n de Asuntos Sociales del Parlamento Europeo, el holand¨¦s Wim van Velzen: "La falta de progreso en la dimensi¨®n social es culpa del Consejo de Ministros" y explic¨® que en este terreno s¨®lo se consigue un 5% de ¨¦xitos.
En contra de la opini¨®n expresada por Delors, los distintos agentes sociales que participaron en el seminario no dudaron que la convergencia econ¨®mica va a suponer una vuelta de tuerca m¨¢s al problema de la exclusi¨®n social. In¨¦s Ayala, del sindicato espa?ol UGT, lamentaba que "los m¨¢s necesitados vayan a pagar la reducci¨®n del d¨¦ficit".Planes de convergencia
Mia Devits, secretaria general de la Federaci¨®n del Trabajo de B¨¦lgica, critic¨® que la pol¨ªtica convergente que implica la reducci¨®n del d¨¦ficit "no venga acompa?ada de una pol¨ªtica fiscal armonizada, sino que los Gobiernos intentan hacerlo a costa de la protecci¨®n social".
?C¨®mo puede explicarse la contradicci¨®n de que una Europa cada vez m¨¢s rica excluya a mayor n¨²mero de ciudadanos de los frutos del progreso?, se preguntaban los oradores. Para Jean Baptiste de Foucauld, comisario general del plan Pobreza ante la CE, la respuesta est¨¢ en una combinaci¨®n explosiva entre el progreso tecnol¨®gico y la sustituci¨®n de la solidaridad por el individualismo. Una de sus propuestas para asegurar el empleo es que las empresas sustituyan la flexibilidad externa por la intema. Es decir, que los sueldos fluct¨²en arriba o abajo al mismo ritmo que las variaciones del mercado, asegurando as¨ª que no se pierdan puestos de trabajo.
La proposici¨®n parte de la base de que el empleo es hoy por hoy la llave ¨²nica para la participaci¨®n o la exclusi¨®n social, si bien la meta de trabajo para todos est¨¢ siendo abandonada en los foros econ¨®micos. "Nos choca", explic¨® In¨¦s Ayala, "que se plantee el pleno empleo como salida para la exclusi¨®n habiendo un mar de fondo en que los Gobiernos y los poderes econ¨®micos no tienen claro que sea posible, ni siquiera para los que ya est¨¢n integrados en el mercado de trabajo". Todos los asistentes al seminario coincidieron adem¨¢s en que, si no se corrigen las desigualdades, la violencia engendrada entre quienes viven apartados de los beneficios comunitarios acabar¨¢ con los logros de la nueva Europa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.