Virtudes nucleares
El tecnecio 99 es inocuo e insustituible en medicina, seg¨²n los especialistas
El accidente ocurrido hace diez d¨ªas en la empresa Medgenix, fabricante de generadores de tecnecio 99 en Madrid, ha suscitado preocupaci¨®n por los posibles efectos adversos que pueden causar los is¨®topos radiactivos entre los miles de personas sometidas cada a?o a exploraciones m¨¦dicas con este material. Sin embargo, ni todo lo que se busca en el organismo mediante estas exploraciones es c¨¢ncer, ni estos trazadores convierten a los pacientes a quienes se inyectan en cuerpos brillantes de radiactividad, afirman los expertos en esta t¨¦cnica de diagn¨®stico.
"Es una t¨¦cnica totalmente inofensiva para el paciente", afirma Llu¨ªs Berna, de la Unidad de Medicina Nuclear del hospital Sant Pau, de Barcelona. "Nadie niega que se trata de radiactividad y que hay que controlar esta t¨¦cnica", subraya una especialista del Consejo de Seguridad (CSN), pero recuerda que muchas personas se alarman ante la exploraci¨®n con is¨®topos y, sin embargo, aceptan con total naturalidad otras t¨¦cnicas, como las radiograf¨ªas, que igualmente exigen algunas medidas de control.El uso en medicina nuclear de is¨®topos radiactivos, es decir, elementos que emiten radiactividad durante cierto periodo de tiempo, surgi¨® unido al c¨¢ncer hace d¨¦cadas. "Pero actualmente s¨®lo un 25% de los diagn¨®sticos que hacemos con esta t¨¦cnica son de oncolog¨ªa", explica Berna. "El resto son exploraciones hep¨¢ticas, cardiol¨®gicas, ¨®seas, de endocrinolog¨ªa, etc¨¦tera, que no implican c¨¢ncer".
Tres ventajas
El tecnecio 99 es el is¨®topo m¨¢s ¨²til para diagn¨®stico, porque presenta tres ventajas: su r¨¢pida eliminaci¨®n por el organismo; su especificidad en un tipo de radiaci¨®n y su f¨¢cil alianza con compuestos que se dirigen expl¨ªcitamente a ¨®rganos determinados."El beneficio para los enfermos es enorme", asegura Severino P¨¦rez Mondrego, especialista en medicina nuclear. "El uso del tecnecio es totalmente inocuo y se elimina f¨¢cilmente en unas horas", subraya. "Yo dir¨ªa que, hoy por hoy, es insustituible".
Miles de personas son inyectadas cada a?o, en los hospitales de todo el mundo, con una mezcla de suero salino, tecnecio 99 -fijado a un compuesto que suele ser al¨²mina- y el f¨¢rmaco que se acumula en el tejido a explorar.
Una vez alcanzado el destino, el is¨®topo manifiesta su presencia por una emisi¨®n muy caracter¨ªstica de energ¨ªa. "Con esta t¨¦cnica hacemos tanto exploraci¨®n morfol¨®gica como funcional", explica Berna. Es decir, los m¨¦dicos pueden ver tanto el estado de un ¨®rgano como su funcionamiento. "Corno el tecnecio 99 s¨®lo emite radiaci¨®n gamma, evitamos al paciente otras radiaciones innecesarias para la exploraci¨®n", comenta.
El tecnecio 99 se suministra a las cl¨ªnicas y hospitales a trav¨¦s de generadores que, como explica P¨¦rez Mondrego, se "orde?an" cada d¨ªa al empezar la jornada para obtener las dosis que luego se inyectar¨¢n por v¨ªa intravenosa a los pacientes combinadas con otros preparados, en funci¨®n del tipo de enfermedad que se quiera detectar.
"La obtenci¨®n del tecnecio es sin duda una de las funciones m¨¢s importantes de cada d¨ªa", comenta el especialista.
Una vez en el organismo, transcurrido un tiempo, que var¨ªa entre los 30 minutos y las dos horas, el is¨®topo emite unas radiaciones tipo gamma que se transmiten hasta la piel y pueden ser detectadas mediante c¨¢maras especiales.
Con ello se comprueba, por ejemplo, la actividad de las c¨¦lulas del tiroides, o la presencia de hormonas tiroideas en sangre. Tambi¨¦n se utiliza en la detecci¨®n de disfunciones pulmonares o renales, met¨¢stasis cancerosas o tumores malignos de mama.
Seis horas
El generador es un aparato del tama?o de una peque?a caja, bastante pesado por la capa de plomo que hay en su interior y que act¨²a de pantalla de la radiactividad emitida por la ampolla en que se encuentra el molibdeno 99 fijado a la al¨²mina. Aqu¨¦l -obtenido del uranio por fisi¨®n nuclear- se denomina padre porque produce, por desintegraci¨®n, tecnecio 99, el hijo. El molibdeno se semidesintegra, es decir, se reduce a la mitad, en 67 horas, y el tecnecio 99, en seis.Para las exploraciones se inyecta ¨²nicamente el hijo, que se extrae del padre mediante suero fisiol¨®gico. La al¨²mina se emplea como soporte en el generador, porque fija el molibdeno, pero escasamente el tecnecio, y cuando todo el padre se ha convertido en hijo, el generador est¨¢ agotado.
"Coino cualquier equipo m¨¦dico, exige unas condiciones de calidad y esterilidad, y, en este caso, tambi¨¦n de control de la radiactividad", comenta una especialista del Consejo de Seguridad Nacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.