Venezuela sigue sin recuperar la paz
El frustrado golpe de Estado del 4-F en Venezuela ha tra¨ªdo como consecuencia el renacimiento de la subversi¨®n, algo impensable en los 34 a?os de una de las m¨¢s veteranas democracias de Latinoam¨¦rica. El propio Gobierno de Carlos Andr¨¦s P¨¦rez ha reconocido la existencia de? fen¨®meno. La paz social no ha vuelto a Venezuela y la inestabilidad tiende a agravarse en el pa¨ªs.
La situaci¨®n no ha mejorado en Venezuela cuando se cumplen los dos meses de la intentona golpista con la que un grupo de la oficialidad media del Ej¨¦rcito venezolano trat¨® de romper el orden constitucional. Y ello a pesar de los esfuerzos del Gobierno, que traslad¨® a los golpistas a una c¨¢rcel militar lejos de Caracas con el prop¨®sito de extirpar la perturbaci¨®n pol¨ªtica en que hab¨ªan desatado con sus pol¨¦micas entrevistas desde los calabozos, y del cambio de rumbo iniciado por el presidente P¨¦rez con la reestructuraci¨®n de su Gabinete.Nadie ha cre¨ªdo las promesas de reformas constitucionales del presidente. El Parlamento ha tomado en sus manos el proyecto de aplicar las reformas -como el refer¨¦ndum para destituir al presidente y a los gobernadores antes de que concluyan su mandato- despu¨¦s de que P¨¦rez deje la presidencia, en febrero de 1994. Lo ¨²nico que ha complacido a la poblaci¨®n es la congelaci¨®n de los precios de la gasolina y la luz.
Pero como el 60% de los casi 20 millones de venezolanos vive en la pobreza, existe un magn¨ªfico caldo de cultivo para fen¨®menos como el de Hugo Ch¨¢vez, jefe de los oficiales rebeldes, quien con su discurso populista se ha granjeado la simpat¨ªa de la poblaci¨®n, hambrienta de cualquier cambio.
Antes de que trasladaran a los comandantes golpistas del cuartel San Carlos al fuerte Guaicaipuro (a 150 kil¨®metros al sur de Caracas), el teniente coronel Hugo Ch¨¢vez dijo a EL PA?S que hab¨ªa cuatro posibles salidas a la crisis de Venezuela: "Una salida pol¨ªtica de P¨¦rez, que compartir¨ªamos si coincide con la nuestra; una nueva rebeli¨®n s¨®lo c¨ªvica o del alto mando militar (tipo gorila); ¨¦sta ¨²ltima la combatir¨ªamos, porque ser¨ªa un autogolpe de P¨¦rez, y la cuarta posibilidad ser¨ªa una rebeli¨®n c¨ªvico-militar".
"Ni un d¨ªa menos"
P¨¦rez insiste en que terminar¨¢ su mandato en febrero de 1994, "ni un d¨ªa rnenos", y ha alejado fisicamente de Caracas a los golpistas presos, lo que no impide que hoy est¨¦ prevista otra manifestaci¨®n de protesta en Caracas.Otro fen¨®meno nuevo a a?adir al resurgimiento de la subversi¨®n -se han observado movimientos de tropas muy cerca de Caracas en busca de rebeldes desertores armados- es el de los atracos a bancos, que se han convertido en moneda de uso corriente. Los asaltantes utilizan material militar y chalecos antibalas y se sospecha que pertenecen o a grupos subversivos como Bandera Roja o a bandas policiales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.