John Major nombra un nuevo Gobierno brit¨¢nico que rompe con la herencia de Margaret Thatcher

El victorioso primer ministro brit¨¢nico, John Major, nombr¨® ayer un nuevo Gobierno que acaba con los ¨²ltimos vestigios del thatcherismo. Michael Heseltine, el hombre que derrib¨® a Thatcher, se encargar¨¢ del Ministerio de Industria y Comercio, del que se va el thatcherista Peter Lilley, desplazado a Seguridad Social. En el Ministerio del Interior entra Kenneth Clarke, hasta ahora ministro de Educaci¨®n. El ex ministro del Interior Kenneth Baker, otro hombre de Thatcher, queda relegado a la condici¨®n de diputado de a pie, igual que Tom King, a quien Malcolm Rifkind sustituye en Defensa. Douglas Hurd (Exteriores) y Norman Lamont (Finanzas) se mantienen. Dos mujeres, Virginia Bottomley y Gillian Shephard, entran en el Gobierno.
La composici¨®n del nuevo Gobierno indica que las restricciones presupuestarias del thatcherismo han terminado. Los dos nuevos pesos pesados del Gabinete, Heseltine y Clarke, son partidarios de un generoso gasto p¨²blico como trampol¨ªn para la recuperaci¨®n econ¨®mica. Tambi¨¦n queda claro que Major quiere desempe?ar un papel activo en la sociedad civil con la nueva cartera del Patrimonio Nacional, un superministerio que aglutina deportes, arte, patrimonio cultural y la BBC.Este ministerio, que el propio Major llama coloquialmente ministerio de la diversi¨®n, tendr¨¢ la misi¨®n de retomar el papel del Estado como animador cultural, funci¨®n que durante el thatcherismo qued¨® por completo en manos del sector privado. El ministro de la diversi¨®n es David Mellor.
La gran figura del nuevo Gabinete es Michael Heseltine, hasta ahora titular de la discreta cartera de Ambiente. Este editor multimillonario, de cabello rebelde y oratoria florida, no s¨®lo era un enemigo personal de Thatcher. Tambi¨¦n era, como partidario del proteccionismo industrial, un enemigo ideol¨®gico. Dimiti¨® como ministro de Defensa hace cuatro a?os porque la entonces primera ministra no estaba dispuesta a proteger la industria militar brit¨¢nica frente a la competencia internacional.
El nombramiento de Heseltine como ministro de Industria, Comercio y Energ¨ªa (el antiguo Ministerio de Energ¨ªa queda absorbido) indica que la era del liberalismo a ultranza ha terminado, y que el Estado brit¨¢nico adoptar¨¢ un papel protagonista en la actividad econ¨®mica. La primera funci¨®n de Heseltine ser¨¢ limitar, con subvenciones si es necesario, el aumento del desempleo (que ya afecta a casi tres millones de personas). El Ministerio de Empleo queda en manos de Gillian Shephard.
Otros dos personajes destacados que entran en el Gobierno son Virginia Bottomley y Michael Portillo. Bottomley, hasta ahora directora general de la Salud, asciende a ministra de Sanidad, una de las carteras mimadas por Major. Portillo, de 39 a?os, hijo de un republicano, espa?ol refugiado en el Reino Unido, es el principal aspirante a liderar el Partido Conservador en la pr¨®xima generaci¨®n. Fue el encargado de aplicar el poll-tax, y es significativa su supervivencia tras un empleo tan inc¨®modo. Ahora ocupar¨¢ la Secretar¨ªa del Tesoro, un cargo de m¨¢xima influencia como puente entre Major y el canciller del Exchequer.
El nuevo Gobierno es el siguiente: Exteriores, Douglas Hurd; Finanzas, Norman Lamont; Tesoro, Michael Portillo; Interior, Kenneth Clarke; Ducado de Lancaster, William Waldegrave (que pasa de Sanidad a un puesto simb¨®lico); Ambiente, Michael Howard; Defensa, Malcolm Rifkind; Transporte, John McGregor; Educaci¨®n, John Patten; Sanidad, Virginia Bottomley; Seguridad Social, Peter Lilley; Empleo, Gillian Shephard; Industria, Energ¨ªa y Comercio, Michael Heseltine; Patrimonio Cultural, David Mellor; Agricultura, John Gummer; Escocia, Ian Lang; Gales, David Hunt; Ulster, Patrick Mayhew.
M¨¢s informaci¨®n en Domingo /10
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.