Los hoteleros afirman que abrir¨¢n sus establecimientos pese a la huelga en la hosteler¨ªa
Los empresarios hoteleros mantendr¨¢n abiertos sus establecimientos el Jueves y Viernes Santo, seg¨²n manifest¨® ayer en Barcelona un portavoz de la junta directiva de la Federaci¨®n Espa?ola de Hoteles. Los sindicatos han convocado a los 600.000 trabajadores del sector a una huelga general que comenzar¨¢ a las 6.00 horas del jueves 16 y acabar¨¢ a las 24.00 horas del viernes 17 para pedir un convenio marco en el sector.
De momento, la convocatoria de paro en apoyo a que se inicien las negociaciones de un convenio marco que sustituya a la ordenanza laboral en el sector se mantiene. La mediaci¨®n del Ministerio de Trabajo no ha dado resultado. Frente a la petici¨®n sindical, los empresarios se niegan a un convenio marco que agrupe a todo el sector y s¨®lo plantean la posibilidad de estudiar el convenio marco s¨®lo para los hoteles.El prop¨®sito de los empresarios es mantener abiertos sus establecimientos durante los dos d¨ªas de huelga. Asimismo, afirman estar asombrados por la escasa participaci¨®n de las comunidades aut¨®nomas en la resoluci¨®n del conflicto que afecta al turismo, cuando las autonom¨ªas disponen de una "casi completa competencia" en materia de turismo. Mientras tanto, el secretario general de la Federaci¨®n de Hosteler¨ªa de UGT, Juan Mendoza, asegur¨® ayer en Ibiza que la huelga paralizar¨¢ totalmente la hosteler¨ªa, informa Efe.
Por otra parte, la agrupaci¨®n hotelera de las Zonas Tur¨ªsticas de Espa?a (Zontur) ha solicitado que se aplace la entrada en vigor del decreto ley sobre medidas de empleo hasta despu¨¦s del uno de agosto de este a?o "por los efectos muy negativos" que producir¨¢ sobre un colectivo de 300.000 trabajadores.
Fuentes de esta agrupaci¨®n han reconocido que "se est¨¢ creando, una problem¨¢tica muy grave en la contrataci¨®n ya que la entrada en vigor del real decreto ha coincidido justo con el inicio de temporada en muchas zonas".
Entre las modificaciones que proponen est¨¢ que se suprima la condici¨®n de trabajar todos los d¨ªas del a?o para acceder a las ayudas para la contrataci¨®n indefinida. Est¨¢ condici¨®n, seg¨²n Zontur, "excluye a los trabajadores fijos discontinuos" que son muy numerosos en el sector. "En nuestro sector", a?ade, Ias relaciones laborales no se extinguen en s¨ª mismas sino porque se extingue la temporada".
Sobre el aumento de la duraci¨®n m¨ªnima de los contratos de fomento de empleo de seis meses a un a?o la patronal hotelera opina que esa duraci¨®n m¨ªnima deber¨ªa "volver a ser de seis meses pues es inaplicable a las actividades estacionales como las de las zonas tur¨ªsticas". Si esto nmo fuera as¨ª, piden que los trabajadores puedan sumar los meses trabajados durante los ¨²ltimos tres a?os para accerder a la prestaci¨®n contributiva de desempleo.
Zontur ha enviado sus propuestas al vicepresidente del Gobierno, a los ministros de Econom¨ªa, Trabajo e Industira, al presidente del Congreso y al secretario de Turismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.