El ingreso en la CE divide a suecos y noruegos
La cuesti¨®n comunitaria comienza a producir tensiones en los pa¨ªses escandinavos. La primera ministra noruega, la socialdem¨®crata Gro Harlem Brundtland, y el primer ministro sueco, el conservador Carl Bildt, se han manifestado abiertamente a favor de la integraci¨®n de sus respectivos pa¨ªses en la Comunidad Europea (CE), pero sus seguidores y sus partidos, lo mismo que ambas sociedades, est¨¢n todav¨ªa lejos de tener claras las intenciones.
Gro Harlem Brundtland, que nunca ha rehuido la pol¨¦mica cuando est¨¢n en juego problemas que afectan al pa¨ªs o a su partido, acaba de hacer p¨²blica por primera vez su posici¨®n respecto a la CE, y ha elegido para hacerlo la comuna de Hardangervidda, en los fiordos, al suroeste del pa¨ªs, uno de los m¨¢s firmes baluartes del rechazo al ingreso. "Aseguramos mejor los intereses de Noruega a trav¨¦s del ingreso a la Comunidad", dijo la primera ministra. "Y una vez dentro lucharemos por nuestros valores junto con quienes tengan puntos de vista afines en otros pa¨ªses", alusi¨®n a la idea existente en los dem¨¢s pa¨ªses n¨®rdicos sobre la necesidad de preservar, aun dentro de la CE, ciertas formas de vida propias de estos pa¨ªses.El Partido Laborista, que lidera la primera ministra, adoptar¨¢ en noviembre su posici¨®n sobre este asunto y posteriormente un refer¨¦ndum dar¨¢ el veredicto definitivo a una cuesti¨®n en la que no s¨®lo los laboristas, sino tambi¨¦n los dem¨¢s integrantes del espectro pol¨ªtico y el pa¨ªs entero se encuentran divididos. Pese a ello, la primera ministra estima que Noruega estar¨¢ en condiciones de presentar en noviembre su solicitud de adhesi¨®n.
Ayer y hoy
Gro Harlem insiste en que las circunstancias entre el refer¨¦ndum de 1972, cuando Noruega se pronunci¨® contra el ingreso, y las de ahora son completamente diferentes. Los suecos no han tenido todav¨ªa ocasi¨®n de votar sobre la adhesi¨®n, pero la resistencia a la entrada en la CE aumenta d¨ªa a d¨ªa y amenaza, como en Noruega, con crear fisuras en todos los partidos.
La divergencia entre la direcci¨®n y las bases se ha hecho m¨¢s notoria en el Partido Socialdem¨®crata. Inga Thorsson, representante de Suecia en la Comisi¨®n de Desarme de la ONU y en todos los foros internacionales durante varios Gobiernos socialdem¨®cratas, acaba de manifestar, en una entrevista publicada por el diario Dagens Nyheter, que votar¨¢ contra la entrada de Suecia en la Comunidad Europea en el previsto refer¨¦ndum.
La conocida experta en problemas de seguridad da como causa principal de su cambio de posici¨®n el anuncio hecho por el primer ministro, Carl Bildt, de enrolar a Suecia en la pol¨ªtica de defensa y seguridad de la CE.
Otras figuras del Partido Socialdem¨®crata tambi¨¦n se han manifestado de manera similar, lo que ha determinado que la ejecutiva proyecte una campa?a interna de informaci¨®n y discusi¨®n a fondo sobre los alcances del ingreso en la CE con vistas a alcanzar un consenso antes de la realizaci¨®n del refer¨¦ndum.
Una situaci¨®n similar, aunque tal vez m¨¢s atenuada, se registra en el Partido Conservador y en el Partido del Centro, cuyas c¨²pulas est¨¢n a favor del ingreso. Los ¨²ltimos sondeos de opini¨®n muestran que si bien un 46% de los suecos apoya la entrada en la CE, la cifra desciende hasta el 29% si ese ingreso implica una acci¨®n militar conjunta.
Tambi¨¦n contribuye al no la pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno, desde donde se justifica una serie de medidas que disgustan a la poblaci¨®n por la necesidad de homogeneizar Suecia con las condiciones de los dem¨¢s pa¨ªses comunitarios. As¨ª, por ejemplo, Suecia registra ahora un nivel de paro inquietante, que, adem¨¢s, se prev¨¦ que llegue hasta el 10% durante el a?o pr¨®ximo, tasa que el pa¨ªs no conoc¨ªa desde hace muchas d¨¦cadas. La pol¨ªtica fiscal est¨¢ ya not¨¢ndose en un empeoramiento de servicios que hasta ahora hab¨ªan sido un orgullo para los suecos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.