El Supremo argelino ratifica la disoluci¨®n del FIS
El Tribunal Supremo de Argel decret¨® ayer la disoluci¨®n definitiva del partido integrista Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n (FIS). Los abogados defensores manifestaron su desacuerdo con la resoluci¨®n y anunciaron que piensan recurrir el fallo ante el Tribunal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Los partidos pol¨ªticos de la oposici¨®n han calificado la sentencia de "grave" y afirman que puede provocar en los pr¨®ximos d¨ªas una respuesta popular.
Cerca de medio millar de personas se concentraron ayer por la ma?ana en la sala principal de la Corte Suprema de Argel, para escuchar en directo la lectura del fallo del tribunal. Abogados, militantes de la organizaci¨®n integrista perfectamente afeitados, curiosos an¨®nimos, funcionarios de los diferentes cuerpos de seguridad y periodistas formaban una masa compacta que ocupaba todos los bancos de la sala del Palacio de Justicia, continuaba por los pasillos y llegaba incluso al vest¨ªbulo.En medio de esta expectaci¨®n, el secretario del tribunal y el ponente de la causa, que es el encargado de redactar el fallo, leyeron el contenido de la sentencia y dejaron para el presidente de la C¨¢mara la lectura del lac¨®nico comunicado en el que se acordaba desestimar el recurso del FIS y se decretaba su definitiva disoluci¨®n jur¨ªdica.
El tribunal ha basado su decisi¨®n en los reiterados llamamientos efectuados por el FIS para desestabilizar el pa¨ªs, provocar la desobediencia civil y la rebeli¨®n militar. Los magistrados han utilizado como pruebas de estos llamamientos los comunicados oficiales del partido, firmados por Abdelkader Hachani y Rabaj Kevir, pero asimismo han aportado como pruebas las hojas informativas clandestinas, tituladas El p¨²lpito del viernes, en las que de manera reiterada se convoca al pueblo a participar en una guerra santa.
La presidencia de la sala, compuesta por seis magistrados, entre ellos dos mujeres, levant¨® inmediatamente la sesi¨®n, una vez le¨ªdo el veredicto, entre el murmullo del p¨²blico.
Brahim Tauti, abogado defensor del FIS, junto con Abdenur Yahia, pronostic¨® el fallo minutos antes de iniciarse la vista y asegur¨® que, desde el punto de vista jur¨ªdico, la Administraci¨®n no ten¨ªa otra salida. El letrado recalc¨® que, a pesar de la decisi¨®n, el FIS no dejar¨¢ nunca de existir y que continuar¨¢ pleiteando en los tribunales hasta conseguir su completa rehabilitaci¨®n. "El FIS continuar¨¢ existiendo mientras haya un solo militante", concluy¨® el letrado al tiempo que predec¨ªa un futuro incierto para Argelia. En su opini¨®n, la disoluci¨®n implicar¨¢ la radicalizaci¨®n del movimiento y su entrada en la clandestinidad, adem¨¢s de provocar "una respuesta popular".
La direcci¨®n del FIS lleva varios d¨ªas convocando a los vecinos de Argel, desde los muros de los barrios populares de la capital, a una jornada de protesta el pr¨®ximo d¨ªa 5 de mayo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.