"El racismo es menos grave en EE UU que la pobreza" afirma el senador Bentsen
El presidente del Comit¨¦ de Finanzas del Senado norteamericano, Lloyd Bentsen, de 71 a?os, est¨¢ convencido de que, a la hora de elegir al nuevo presidente de EE UU, en noviembre pr¨®ximo, "los problemas econ¨®micos, el paro y la sanidad p¨²blica" tendr¨¢n mucha m¨¢s importancia que las relaciones entre las distintas razas. "El racismo es un problema menos grave que la pobreza" asegura.
"Asistimos a la desintegraci¨®n de la familia, especialmente entre la gente m¨¢s pobre", se?ala Bentsen, al indicar que tanto hombres como mujeres se ven obligados a tener un segundo trabajo para sobrevivir, lo que dificulta las relaciones familiares e impide tener en cuenta la problem¨¢tica de los hijos, que tambi¨¦n est¨¢n desatendidos por el Estado. "Han pasado demasiados a?os sin que se preste atenci¨®n a los j¨®venes que crecen sin trabajo", a?ade al destacar este punto como b¨¢sico en los disturbios que d¨ªas atr¨¢s devastaron Los Angeles. Bentsen asegura que, aunque comienza a verse una recuperaci¨®n en la econom¨ªa norteamericana, ¨¦sta es "demasiado lenta". El hombre que acompa?¨® como aspirante a la vicepresidencia a Michael Dukakis en la candidatura dem¨®crata a la Casa Blanca en 1988 dice que, aunque ha llegado el tiempo de tener un vicepresidente negro, no debe elegirse a quien ha de ocupar este cargo atendiendo a su raza.
Bentsen compiti¨® en 1970 compiti¨® contra George Bush por un esca?o del Senado en Tejas, y lo conquist¨®. Ahora dice entre risas que no sabe si lamenta el haberle ganado, pero es parco en sus cr¨ªticas al Gobierno republicano y culpa de los males que padece Estados Unidos en la actualidad a la recesi¨®n econ¨®mica.
Las pr¨®ximas elecciones presidenciales presentan un fen¨®meno poco usual en Estados Unidos, la aparici¨®n de un candidato independiente. Seg¨²n Bentsen, el salto a la escena pol¨ªtica. de Ross Perot no tiene nada de extra?o y obedece al mismo cansancio de los partidos tradicionales -dem¨®crata y republicano-, de los pol¨ªticos y de la pol¨ªtica que se experimenta en Europa. "Se trata de un voto de protesta", afirma.
"Perot es amigo m¨ªo. Me llam¨®, me pidi¨® que me presentara a la presidencia y me dijo que si yo no lo hac¨ªa lo har¨ªa ¨¦l", a?ade Bentsen, quien asegura que este tejano sabe bien lo que quiere y est¨¢ dispuesto a gastarse 100 millones de d¨®lares (10. 500 millones de pesetas) en la campa?a, mientras que los candidatos dem¨®crata y rep¨²blicano s¨®lo contar¨¢n con la cantidad que les permite la ley, 55 millones de d¨®lares. Sin embargo, se niega a valorar las posibilidades de Perot para ocupar la Casa Blanca.
Bentsen viaj¨® a Espa?a al frente de una delegaci¨®n del Spanish Institute de Nueva York para entregar al rey Juan Carlos la Medalla de Oro de este centro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.