Fiscal¨ªa y polic¨ªa, alertan sobre el riesgo de malos tratos que corren 500 ni?os
![Milagros P¨¦rez Oliva](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F97a0c94b-ac81-47d8-9bfb-3446e6cd7b4f.png?auth=5dc3de42d2bc819f90a3b4d0577320f27f1bc02bffdb8dd14dbc977a9970ff03&width=100&height=100&smart=true)
M¨¢s de 500 ni?os de Ciutat Vella (Barcelona), que corren el riesgo de recibir malos tratos y que presumiblemente los reciben ya, llevan meses esperando ser atendidos por el Equipo de Atenci¨®n a la Infancia y la Adolescencia (EAIA), servicio abierto en 1990 por el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat para prevenir y atender este problema.
Todos los casos que figuran en la lista de espera han sido comunicados al EAIA por los servicios sociales de base, por la polic¨ªa de menores o la fiscal¨ªa, como casos de alto riesgo que no pueden ser solucionados por medios ordinarios y que precisan la atenci¨®n urgente del equipo especializado. El colapso de este servicio es tal que la mayor¨ªa de los ni?os lleva m¨¢s de un a?o esperando.Hambre, abandono y da?os fis¨ªcos y ps¨ªquicos por miseria, patolog¨ªa mental o alcoholismo son las principales amenazas que se ciernen sobre estos ni?os. Algunos han saltado directamente de la lista de espera al servicio de urgencias de un hospital. ?ste es el caso de un ni?o de 10 a?os que figuraba en la lista de espera desde hac¨ªa dos a?os cuando los responsables del EMA fueron llamados al hospital del Mar. El peque?o presentaba s¨ªntomas de haber recibido una paliza y ten¨ªa la espalda surcada de latigazos.
La agresora hab¨ªa sido una abuela absolutamente sobrepasada por la responsabilidad de cuidar de unos nietos cuyos padres, toxic¨®manos, estaban en prisi¨®n, sin disponer muchos d¨ªas ni para comprar leche. Hac¨ªa dos a?os que la escuela hab¨ªa alertado sobre el peligro que corr¨ªa este ni?o, pero el suyo era uno m¨¢s de los 500 casos.
En febrero de 1992, los ni?os pendientes de estudio e intervenci¨®n eran ya 449, lo que representaba el 64% de todas las demandas recibidas por el EAIA de Ciutat Vella desde su creaci¨®n, en abril de 1990. Los equipos de atenci¨®n a la infancia fueron creados en 1986, pero. no se implantaron en la en ciudad hasta 1990. Integrados por un psic¨®logo, un pedadogo y un asistente social, estos servicios se consideran un modelo y algunos Gobiernos aut¨®nomos han enviado a Catalu?a a sus responsables de Infancia para estudiarlos.
Secuelas
La miseria y la desgracia no entienden de burocracias, y muchas veces, cuando la ayuda llega, las secuelas psicol¨®gicas y f¨ªsicas son ya irreparables. Este es el caso de un ni?o deficiente mental, hijo de una familia numerosa con grav¨ªsimas carencias, no s¨®lo econ¨®micas. Cuando la ayuda lleg¨®, la deficiencia del ni?o ni siquiera era el principal problema. Uno de los hermanos acababa de matar al padre. En el denso aire de Ciutat Vella qued¨® flotando la duda de si una intervenci¨®n a tiempo hubiera podido evitar la tr¨¢gica eclosi¨®n del volc¨¢n en que viv¨ªa esa familia."En Ciutat Vella, los derechos humanos no se respetan, mucho menos los de la infancia. Tenemos ni?os malnutridos y semiabandonados, y ni?os de 10 a 12 a?os en grave riesgo de explotaci¨®n sexual. Los malos tratos, muchas veces, no proceden tanto de la familia, que es tan v¨ªctima como ellos, sino del entorno. Existe tambi¨¦n el mal trato institucional en la medida que las administraciones no hacen tanto como debieran" concluye. Joan Duch, responsable del Casal dels Infants del Raval, una entidad filantr¨®pica que ofrece comida y ayuda a los ni?os necesitados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Acogida ni?os
- Maltrato infantil
- Ni?os
- Centros menores
- Violencia dom¨¦stica
- Malos tratos
- Barcelona
- Servicios sociales
- Menores
- Catalu?a
- Familia
- Integridad personal
- Centros penitenciarios
- Gobierno auton¨®mico
- Violencia
- Infancia
- R¨¦gimen penitenciario
- Grupos sociales
- Pol¨ªtica social
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Delitos
- Sucesos