Los sindicatos quieren negociar con el Gobierno, pero sin condiciones
Los secretarios generales de UGT y Comisiones Obreras, Nicol¨¢s Redondo y Antonio Guti¨¦rrez, respectivamente, reiteraron ayer que est¨¢n dispuestos a iniciar una negociaci¨®n real con el Gobierno pero puntualizaron que que deber¨¢ ser sin condicionamientos ni vetos previos" en referencia a la negativa de Felipe Gonz¨¢lez de negociar el proyecto de ley que recorta las prestaciones por desempleo y el de huelga por encontrarse ya en las Cortes.Ambos l¨ªderes subrayaron que dialogar no es suficiente sino que es necesario negociar. Para Guti¨¦rrez, "estamos en v¨ªsperas de verificar hasta d¨®nde llega realmente el talante negociador del Gobierno y las ofertas que han hecho algunos miembros del ejecutivo. Por su parte, Nicol¨¢s Redondo precis¨® que "todo di¨¢logo es positivo pero debe concretarse en una negociaci¨®n".
En varias ocasiones los dos l¨ªderes sindicales no han querido perfilar la estrategia que pondr¨¢n en marcha despu¨¦s de la entrevista con Felipe Gonz¨¢lez, en el caso que el presidente del Gobierno les remita a los grupos parlamentarios para negociar las modificaciones al proyecto de ley que recorta las prestaciones por desempleo y la ley de huelga.
No obstante, los sindicatos insistieron en que no han puesto condiciones previas "ni antes ni despu¨¦s de la huelga". "No aceptaremos exclusiones previas de temas que han sido objeto de lucha y solidaridad de los trabajadores con una masiva participaci¨®n en la huelga del pasado 28 de mayo", dijo Guti¨¦rrez. Redondo record¨® que en las cartas que enviaron a Gonz¨¢lez se pide negociar sobre lo que motiv¨® el paro.
Ma?ana lunes, el presidente del Gobierno contestar¨¢ a las cartas remitidas por los l¨ªderes sindicales en las que solicitan una entrevista con Felipe Gonz¨¢lez.
El l¨ªder del ejecutivo pretende celebrar este encuentro en los primeros d¨ªas del pr¨®ximo mes de julio con el fin de establecer temario y calendario. Los dos l¨ªderes sindicales intervinieron ayer en la primera asamblea de la confederaci¨®n coordinadora estala de minusv¨¢lidos f¨ªsicos de Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- Derecho internacional
- Comisiones Obreras
- Legislaci¨®n laboral
- Presidencia Gobierno
- UGT
- Derecho laboral
- Sindicatos
- PSOE
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Sindicalismo
- Conflictos laborales
- Empleo
- Ministerios
- Relaciones laborales
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica laboral
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social