Estudiantes preocupados
Somos un grupo de universitarios que durante una temporada hemos estado reuni¨¦ndonos y reflexionando para ver qu¨¦ problemas existen en nuestra sociedad y c¨®mo podr¨ªamos, desde nuestras carreras (Medicina, Matem¨¢ticas, Qu¨ªmicas y diversas ingenier¨ªas), dar respuesta a ¨¦stos.Despu¨¦s de varias reflexiones decidimos centrarnos en el tema ecol¨®gico, tan en boga hoy, y partiendo de la base de que es un problema al que apenas se le hace menci¨®n dentro de los planes de las carreras universitarias. Asimismo, nunca se promueven ni plantean soluciones desde la Universidad, a no ser puntuales acciones de estudiantes y profesores, siendo, como es, un problema vital para todos.
Queremos aportar algunas de las ideas que salieron (ninguna nueva, pero para insistir). Comenzamos plante¨¢ndonos las causas del deterioro ecol¨®gico. Entre ellas distinguimos, a nivel individual, principalmente, la dejadez y la comodidad, as¨ª como considerar que las acciones de cada uno no repercuten en el medio ambiente. A nivel socioecon¨®mico, adem¨¢s de las causas conocidas por todos, queremos resaltar el hecho de que la mayor¨ªa de las empresas prefieren pagar multas a no contaminar (colocaci¨®n de filtros, depuradoras, ?para qu¨¦?).
Luego nos preguntamos: ?a qui¨¦n beneficia? La respuesta es, por supuesto, que a las clases y pa¨ªses m¨¢s ricos y desarrollados, aunque ?a qui¨¦n peijudica? A todos a largo plazo, pero sobre todo, y con mayor intensidad, a los pa¨ªses y clases sociales m¨¢s pobres.
?Qu¨¦ propuesta sale de todo? A nosotros, como estudiantes universitarios, nos llama a aportar nuestros conocimientos para buscar propuestas y salidas alternativas a las existentes (agricultura ecol¨®gica, energ¨ªas limpias ... ), a fomentar el cambio de actitudes individuales (no malgastar energ¨ªa y agua, uso de papel reciclado, apoyo al desarrollo del sur, no arrojar basuras al campo, playas ... ) y a instar a los organismos p¨²blicos a que potencien realmente estas salidas y sean respetuosos con la naturaleza (promoci¨®n de investigaci¨®n en energ¨ªas alternativas y subvenciones a su aplicaci¨®n pr¨¢ctica, legislaciones eficaces, etc¨¦tera).-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.