La mayor¨ªa de los ministerios inversores han comprometido ya m¨¢s del 80% del gasto
El recorte del gasto p¨²blico que prepara el Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda tendr¨¢ escasa efectividad este a?o, seg¨²n la impresi¨®n recogida entre los ministerios con m¨¢s presupuesto. La mayor¨ªa de ellos se encuentra a mitad de ejercicio con m¨¢s de un 80% de su gasto comprometido, sin contar lo destinado a las n¨®minas, lo necesario para el funcionamiento normal y las deudas pendientes de regularizar. En el Ministerio de Sanidad y Consumo, el gasto comprometido a 30 de junio alcanza ya el 99,2%.
Aunque el recorte del gasto se da por seguro, los ministerios consultados se muestran bastante esc¨¦pticos respecto de sus posibilidades de ¨¦xito este a?o. M¨¢s inquietud ha causado el anuncio de un presupuesto "muy riguroso" para 1993, ya que algunos grandes programas de gasto -LOGSE, Ley de Demarcaci¨®n y Planta, Plan de Infraestructuras- pueden ser alterados. Sin embargo, los departamentos impulsores de estos programas tampoco creen que el Gobierno pueda renunciar a estos esfuerzos, ya que en ello sit¨²an buena parte de lo que se ha denominado la convergencia real.El debate sobre el Presupuesto de 1993 se encuentra, de momento, pr¨¢cticamente paralizado ya que no se da por v¨¢lida la primera propuesta de Hacienda (aumento en un 12% del gasto del Estado y la Seguridad Social) por considerarla expansiva. Lo acuciante ahora es detener la sangr¨ªa del d¨¦ficit p¨²blico ante la ca¨ªda de los ingresos y el elevado grado de ejecuci¨®n presupuestaria que se sit¨²a en una media del 80% para los ministerios con mas capacidad de gasto.
Si a este porcentaje se le suma el pago de las n¨®minas y de las deudas pendientes de regularizar o contabilizar -sanidad, pago a las constructoras, expropiaciones, intereses de la deuda p¨²blica- el grado de ejecuci¨®n rebasa el cr¨¦dito inicial ya por estas fechas. La raz¨®n es que el recorte presupuestario que se aplic¨® el pasado a?o ha revertido sobre la primera mitad de este ejercicio; es decir los ministerios han comprometido los gastos que quedaron aparcados el pasado a?o, aunque se sigue con las deudas pendientes.
Convergencia real
Un ejemplo es lo que ocurre en el ministerio inversor por excelencia, el MOPT. Hasta el 30 de junio, este departamento ten¨ªa comprometido el 84% de su cr¨¦dito inicial, sin contar el pago de las n¨®minas hasta final de a?o, el gasto corriente, la deuda con las constructoras y las expropiaciones. De aqu¨ª que se vean pocas posibilidades de recorte en un ministerio que el pasado ejercicio fue el departamento m¨¢s afectado con algo m¨¢s de 100.000 millones.
En los planes futuros el rigor presupuestario puede incidir en Plan de Infraestructuras 1993-2007, que prev¨¦ una inversi¨®n global de 15 billones de pesetas. En el ministerio se teme una ralentizaci¨®n de este gran proyecto de modernizaci¨®n, aunque con el riesgo de sacrificar la convergencia real, uno de los objetivos prioritarios del plan de convergencia.
El segundo ministerio m¨¢s afectado el pasado a?o, el de Defensa -con tambi¨¦n 100.000 millones de recorte- es igualmente esc¨¦ptico respecto de las posibilidades de una reducci¨®n este a?o. La raz¨®n es que, seg¨²n fuentes de este departamento, en estos momentos est¨¢ "pr¨¢cticamente comprometido en su totalidad" el presupuesto de 785.000 millones de pesetas con que se cuenta para este ejercicio. En medios de Defensa, aunque sin descartar el recorte, se considera m¨¢s probable la adopci¨®n de otro tipo de medidas, como impedir la incorporaci¨®n de remanentes de este a?o al pr¨®ximo ejercicio, o la de ajustar al m¨¢ximo los presupuestos del 93.
Fuentes de Educaci¨®n y Ciencia reiteraron que la educaci¨®n constituye una "prioridad inequ¨ªvoca" dentro de la pol¨ªtica presupuestaria del Gobierno, y manifestaron que no esperaban que se repita un recorte extraordinario como el del verano pasado, cuando el reajuste afect¨® a este departamento en 32.000 millones de pesetas. Este ministerio, tiene desde el 1 de enero el 82% de su cap¨ªtulo 1 (gastos de personal), y hasta el 80% del de inversiones. Lo que quedan son algunas partidas destinadas a becas de investigaci¨®n y ello porque las correspondientes convocatorias no han sido publicadas a¨²n o est¨¢n en fase de resoluci¨®n.
Las posibilidad de que la aplicaci¨®n de la LOGSE puede atrasarse tras el anuncio de un presupuesto "muy restrictivo" para el a?o pr¨®ximo, fue descartada anteayer por el titular de este departamento, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba. En el mismo sentido se expresan fuentes del Ministerio de Justicia respecto de la Ley de Demarcaci¨®n y Planta. Este ministerio tiene ya comprometido el 82% de su gasto, sin contar el pago de las n¨®minas.
Esta informaci¨®n ha sido elaborada por Esteban Barcia, Miguel Gonz¨¢lez, Jorge Rivera y Concha Mart¨ªn.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos Generales Estado
- IV Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica defensa
- Gobierno de Espa?a
- Deuda p¨²blica
- Fuerzas armadas
- PSOE
- Finanzas Estado
- Legislaturas pol¨ªticas
- Financiaci¨®n
- Financiaci¨®n d¨¦ficit
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- D¨¦ficit p¨²blico
- Defensa
- Pol¨ªtica sanitaria
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Seguridad Social
- Sanidad
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica laboral
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa