L¨®pez Guerra fue elegido vicepresidente del Constitucional por 8 de los 12 votos
Tribunal Constitucional eligi¨® ayer a Luis L¨®pez Guerra, de 44 a?os, catedr¨¢tico de Derecho Constitucional, nuevo vicepresidente del alto tribunal, con lo que la direcci¨®n de este ¨®rgano queda encomendada a los dos magistrados propuestos por el Gobierno en 1986. El otro es Miguel Rodr¨ªguez-Pi?ero, elegido presidente el martes ¨²ltimo, tras dos empates a seis votos con L¨®pez Guerra. El consenso alcanzado ayer en torno a L¨®pez Guerra fue explicado por el deseo "restablecer la unida" del tribunal.
A diferencia de las tres votaciones registradas el martes ayer s¨®lo se produjo una, con un s¨®lo candidato: Luis L¨®pez Guerra. Previamente, algunos de los gestores del consenso en torno a L¨®pez Guerra explica ron a los magistrados que el d¨ªa anterior hab¨ªan presentado su candidatura, que exist¨ªa una mayor¨ªa favorable a votar al candidato derrotado el martes ¨²ltimo "para restablecer la unidad del tribunal", puesta en peligro, seg¨²n ellos, en la votaci¨®n que dividi¨® al tribunal.La informaci¨®n oficial facilitada se limit¨® a dar cuenta de que la elecci¨®n se produjo "en primera votaci¨®n y por mayor¨ªa absoluta". Este peri¨®dico ha sabido que, a pesar de no existir m¨¢s que un candidato L¨®pez Guerra, ¨¦ste s¨®lo obtuvo ocho de los 12 votos.
Cuatro votos de protesta
Aunque hab¨ªan retirado sus candidaturas, dos de los aspirantes a presidente el d¨ªa anterior obtuvieron un voto cada uno, y, adem¨¢s, se registraron dos votos en blanco, todos ellos en protesta por el consenso previo que forz¨® la retirada.Los motivos de la elecci¨®n de los dos m¨¢ximos dirigentes del alto tribunal -en un caso por amistad personal o sevillanismo, y en el otro por consolaci¨®n respecto a la votaci¨®n anterior, seg¨²n diversas fuentes- caus¨® ayer malestar entre los magistrados, preocupados por un mayor pluralismo y por el riesgo de que la nueva c¨²pula influya en la modificaci¨®n de la doctrina ya consolidada en favor de los derechos fundamentales. En cambio, fuentes del tribunal rechazaron, por "f¨¢ciles, atrabiliarias e indocumentadas", dijeron, las cr¨ªticas de algunos medios, sustentadas casi ¨²nicamente en la amistad de Rodr¨ªguez-Pi?ero con Gonz¨¢lez o en la frustrada candidatura de aquel al Senado por el PSOE, en Huelva, en los comicios de 1977.
Tales fuentes recordaron que el principal maestro del nuevo vicepresidente fue el tambi¨¦n catedr¨¢tico de Derecho Constitucional Jorge de Esteban, jurista prestigioso que en los ¨²ltimos tiempos es muy cr¨ªtico con el Gobierno.
Tras la elecci¨®n de ayer, las dos salas del alto tribunal se constituir¨¢n as¨ª: en la primera, presidida por Rodr¨ªguez-Pi?ero, estar¨¢n Fernando Garc¨ªa-Mon, Carlos de la Vega, Rafael Mendiz¨¢bal, Pedro Cruz Villal¨®n y Vicente Gimeno Sendra, y en la segunda, presidida por L¨®pez Guerra, Eugenio D¨ªaz Eimil, ?lvaro Rodr¨ªguez-Bereijo, Jos¨¦ Gabald¨®n, Julio Gonz¨¢lez Campos y Carles Viver.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.