Apoteosis en el recibimiento de la llama en Barcelona
El fuego procedente de Olimpia ya arde en Barcelona, destino final de un largo peregrinaje a trav¨¦s de Grecia, el Mediterr¨¢neo y toda Espa?a. M¨¢s de 200.000 barceloneses se congregaron anoche en el puerto en los actos de recibimiento a la antorcha ol¨ªmpica, que arrib¨® a la ciudad a las 22.45 horas a bordo del yate Rosalind, procedente del puerto mallorqu¨ªn de S¨®ller. M¨¢s tarde, otros cientos de miles de ciudadanos se echar¨ªan a las calles de la ciudad al paso de la lumbre, que deb¨ªa recorrer de verbena en verbena los 10 distritos municipales antes de llegar, pasadas las 3.30 de hoy, al Ayuntamiento, donde pas¨® la noche. La llama prender¨¢ pasadas las 22.30 de hoy en el pebetero del estadio Ol¨ªmpico de Montju?c.Entre el p¨²blico, era patente la presencia de. numerosas banderitas catalanas con la estrella independentista, as¨ª como pancartas con el lema Freedom for Catalonia, cuyos portadores buscaban desesperadamente las c¨¢maras de las televisiones extranjeras.
Espect¨¢culo pirot¨¦cnico
Un espect¨¢culo pirot¨¦cnico salud¨® al fuego ol¨ªmpico a su entrada en el puerto. El Rosalind, propiedad de Javier God¨®, conde de God¨®, atrac¨® a las 22.45 y a las 22.48 el capit¨¢n de la nave encendi¨® la antorcha con el fuego de la l¨¢mpara de seguridad y entreg¨® la tea a una voluntaria ol¨ªmpica, quien, pasando por una alfombra de flores, dio la llama a Pujol. El presidente de la Generalitat, a su vez, la pas¨® a Maragall y los dos la sostuvieron mientras sonaba el himno ol¨ªmpico en un gesto ins¨®lito hasta ahora en la pol¨ªtica catalana propiciado por la concordia y unidad del inicio de los Juegos. Pujol y Maragall encendieron la tea del primer relevista en Barcelona, el ex capit¨¢n de baloncesto del FC Barcelona Ignacio Soloz¨¢bal, que inici¨® su relevo en medio de una salva de aplausos.Cuando la llama parti¨® del Moll de la Fusta, ardi¨® en medio del puerto una espectacular falla, mientras los barcos atracados hac¨ªan sonar sus sirenas como ya. hab¨ªan hecho desde las 22.20 horas. La falla, de 23 metros de altura, conmemoraba la celebraci¨®n de la XXV Olimpiada moderna y representaba a todas las ciudades que han albergado unos Juegos desde su restauraci¨®n, en 1896.
El resplandor de la falla fue el preludio del paseo del fuego por todos los barrios de Barcelona, precisamente en una noche tradicional de verbena flam¨ªgera, la de Sant Jaume. Adem¨¢s de Soloz¨¢bal, cerca de 200 relevistas m¨¢s portaron luego la llama por una Barcelona abarrotada por entusiastas ciudadanos que dejaron sus casas para presenciar el paso del fuego.
Entre los portadores figuraron Sito Pons, Andoni Zubizarreta, Mercedes Mil¨¢, Mat¨ªas Prats, Jos¨¦ Manuel Abascal, Eul¨¤lia Vintr¨®, Aleix Vidal-Quadras y Cecilia del Risco.
En cada distrito de la ciudad, la lumbre de Barcelona 92 fue agasajada con una fiesta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.