Los kurdos intentan construir un Estado en el norte de Irak
Por tercera vez en este siglo, un Estado kurdo se est¨¢ construyendo como consecuencia de la guerra. La intervenci¨®n militar dirigida por Estados Unidos al final de la guerra del Golfo en el norte de Irak ha permitido a los kurdos de esa zona formar su propio Gobierno, en circunstancias similares a lo que ya ocurri¨®, aunque precariamente, en 1920 y 1946. Ambos intentos -el primero en Irak y el segundo en Ir¨¢n- fueron aplastados en menos de un a?o. El actual esfuerzo tiene enemigos exteriores (empezando por el presidente iraqu¨ª Sadam Hussein) tan poderosos como los del pasado, por no hablar, en el plano interno, de los peligros que suponen las rivalidades entre las diversas facciones kurdas. Pese a las dificultades, incluyendo el rechazo de amigos y de enemigos, existe una nueva entidad estatal en el norte de Irak llamada Kurdist¨¢n.Elecciones y Gobierno
Un Gobierno fue elegido en las elecciones celebradas el pasado mayo, sus miembros juraron sus cargos el pasado 4 de julio y se ha establecido una capital, Erbil. El nuevo Gobierno ha creado una fuerza policial y escuelas; cobra impuestos, tiene servicios de correo y de recogida de basura, y prev¨¦ crear un ej¨¦rcito.
La sede del Gobierno y del primer ministro ocupan un edificio de seis pisos que en un tiempo fue sede de la Asamblea Nacional de Kurdist¨¢n bajo control de Bagdad.
Las potencias occidentales que intervinieron contra Irak enviaron fuerzas para establecer una zona de seguridad para los kurdos en el norte de Irak, en marzo de 1991, despu¨¦s de que Bagdad intentara aplastar la rebeli¨®n kurda propiciada por la derrota de Sadam. Dicha intervenci¨®n hizo posible el regreso a su tierra de 1,5 millones de refugiados kurdos que hab¨ªan huido a Ir¨¢n y Turqu¨ªa.
El hecho de que la zona, marcada por el paralelo 36 y situada en una regi¨®n monta?osa comprendida entre Ir¨¢n y Turqu¨ªa, est¨¦ bajo control de los aviones aliados que vuelan desde Turqu¨ªa y de observadores terrestres con base en Zajo, al sur de la frontera turco-iraqu¨ª, ha impedido a Sadam contratacar para suprimir la independencia kurda. Pero Bagdad mantiene su presi¨®n sobre los kurdos y califica a su nuevo Gobierno de "ilegal" y a sus 15 miembros de "bandidos". Hay unos 100.000 soldados iraqu¨ªes desplegadas a lo largo de los 290 kil¨®metros de la frontera con Irak.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.