Serbios y musulmanes de Bosnia luchan con fiereza para consolidar posiciones ante la conferencia de paz
Tras un domingo sangriento, en el que murie- ron 48 personas, Sarajevo volvi¨® ayer a ser v¨ªctima de un intenso bombardeo de mortero, que oblig¨® al cierre temporal del aeropuerto.El presidente bosnio y l¨ªder musulm¨¢n, Alia Izetbegovic, ha vuelto a pedir ayuda internacional. En Bruselas, la OTAN estudiar¨¢ hoy la posibilidad de enviar tropas para la protecci¨®n de los convoyes. En Londres, en v¨ªsperas de la apertura de la conferencia de paz, los brit¨¢nicos han anunciado que uno de sus objetivos es lograr que todas las partes firmen un c¨®digo de conducta que evute la violaci¨®n de los derechos humanos.
Los peores combates se est¨¢n produciendo justo en v¨ªsperas de la conferencia de paz. Despu¨¦s de un domingo sangriento en el que murieron al menos 48 personas, las milicias serbias intensificaron ayer su presi¨®n militar sobre Sarajevo. La contraofensiva de las fuerzas musulmanas para aflojar la tenaza serbia alrededor de la ciudad ha fracasado, y se ha saldado desde el s¨¢bado, seg¨²n cifras oficiales, por 81 muertos. Ayer, un intenso bombardeo de proyectiles de mortero de los serbios oblig¨® al cierre temporal del aeropuerto. El hotel Hollyday Inn, sede de numerosos periodistas volvi¨® a ser alcanzado.Los suministros de luz el¨¦ctrica y de agua sufrieron de nuevo numerosos cortes en muchas zonas de la capital. Un tren cargado de municiones que milicianos musulmanes intentaban introducir en el barrio fue destruido por las guerrillas serbias.
Los combates entre musulmanes y serbios han ganado en fiereza en las ¨²ltimas horas ya que ambas partes intentan consolidar sus posiciones militares antes de la conferencia de Londres.
Ayuda internacional
El presidente bosnio y l¨ªder musulm¨¢n, All¨¢ Izetbegovic, asegur¨® ayer a pesar de todo que las fuerzas de la Defensa Territorial hab¨ªan conseguido rechazar la v¨ªspera el intento serbio de romper las l¨ªneas de defensa de la capital. Izetbegovic reiter¨® su pedido de ayuda internacional. En este sentido, la Alianza Atl¨¢ntica elabor¨® ayer una lista de posibles misiones de protecci¨®n de convoyes de ayuda humanitaria en Bosnia-Herzegovina, que deber¨¢ ser analizada hoy por los embajadores de los 16 pa¨ªses miembros. Sin embargo, fuentes de la OTAN aseguraron que existe un creciente consenso que en el seno de la Alianza para no interferir en las operaciones actuales de las Naciones Unidas. Por otra parte, los representantes de los ministerios de Exteriores y Defensa de los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea Occidental (UEO), reunidos ayer en Roma para tratar de la ex Yugoslavia, estudiaron las informaciones y propuestas elaboradas al respecto por el Grupo de Planificaci¨®n y Contingencia, creado en la anterior reuni¨®n del pasado d¨ªa 13, informa desde la capital italiana Karmentxu Mar¨ªn. En el comunicado hecho p¨²blico tras la reuni¨®n se subraya la solidaridad existente en el seno de la UEO y la atenci¨®n prestada por todos sus miembros a la r¨¢pida organizaci¨®n del env¨ªo de ayudas a la poblaci¨®n de Bosnia-Herzegovina.
Los brit¨¢nicos, anfitriones de la conferencia de paz que se inicia ma?ana, presentar¨¢n a la firma de las partes en conflicto en Bosnia-Herzegovina un documento de cuatro puntos en el que ¨¦stas se comprometen a mantener "un comportamiento civilizado", seg¨²n afirm¨® un alto funcionario ingl¨¦s.
Los brit¨¢nicos, cuyo primer ministro, John Major, copatrocina la conferencia junto al secretario general de la ONU, Butros Gali, intentar¨¢n tambi¨¦n conse guir que se elabore un c¨®digo de conducta por el que las partes se comprometan a no conquistar territorios por la fuerza, a poner fin a la denominada limpieza ¨¦tnica y a mejorar las condiciones en los campos de detenci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.