El Congreso rechaza el intento de Gonz¨¢lez de ratificar Maastricht antes del refer¨¦ndum franc¨¦s
Felipe Gonz¨¢lez no ver¨¢ cumplido su deseo de que el Congreso de los Diputados ratifique el Tratado de Maastricht antes del d¨ªa 20, fecha del refer¨¦ndum franc¨¦s sobre ese tratado. La Mesa del Congreso rechaz¨® ayer, con la anuencia de los socialistas, la petici¨®n del Gobierno de que se tramitara con urgencia y acord¨® posponer hasta el martes la calificaci¨®n. Esta demora impide que el debate parlamentario se realice antes de la consulta en Francia. Gonz¨¢lez hab¨ªa pedido la v¨ªa de urgencia porque la ratificaci¨®n espa?ola hubiera sido, dijo, "un buen gesto para la opini¨®n p¨²blica europea, y en especial para la francesa".
Los representantes del Grupo Socialista en la Mesa del Congreso pretendieron en un primer momento aprobar la ratificaci¨®n del Tratado de Maastricht con la urgencia solicitada por el Gobierno. Sin embargo, s¨®lo recibieron el apoyo de Converg¨¦ncia i Uni¨®. Izquierda Unida, el Partido Popular y el CDS se opusieron alegando que un debate de esas caracter¨ªsticas no deb¨ªa hacerse de manera precipitada. El Grupo Socialista opt¨® por el consenso y no hizo uso de su mayor¨ªa para imponer el deseo del Gobierno.El presidente del Gobierno coment¨® sus deseos sobre la ratificaci¨®n parlamentaria espa?ola del tratado antes del d¨ªa 20 en una breve conversaci¨®n que mantuvo con los periodistas despu¨¦s de entrevistarse en La Moncloa con el primer ministro griego, Constantino Mitsotakis. Felipe Gonz¨¢lez reconoci¨® que los espa?oles no est¨¢n suficientemente informados sobre el Tratado de Maastricht. Sobre las demandas para celebrar un refer¨¦ndum coment¨®: "La opini¨®n p¨²blica siempre desea ser consultada sobre todos los temas, incluso el cambio de nombre de la plaza Mayor de Chinch¨®n".
Por su parte, el presidente franc¨¦s, Fran?ois Mitterrand, realiz¨® ayer una vibrante defensa de Maastricht en un debate televisado. "Todos los pa¨ªses europeos", afirm¨®, "miran con inquietud lo que ocurre en Francia; tenemos en nuestras manos el destino de 350 millones de europeos y no podemos tirarlo a la basura por querellas de pol¨ªtica interior". P¨¢ginas 3 y 17
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- ?rganos Congreso
- Fran?ois Mitterrand
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Declaraciones prensa
- Tratado Maastricht
- IV Legislatura Espa?a
- Francia
- Presidencia Gobierno
- Congreso Diputados
- Uni¨®n Europea
- Europa occidental
- Legislaturas pol¨ªticas
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Gobierno
- Parlamento
- Gente
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad