"El embargo de armas s¨®lo beneficia a Serbia"

Parece como una consigna que se ha extendido entre los milicianos, los dirigentes y los ciudadanos: "Vamos a vencer en esta guerra, vamos a romper el sitio de Sarajevo". Es como una certeza que les ayuda a seguir en medio de los bombardeos. Alija Izetbegovic, de 68 a?os y presidente bosnio desde noviembre de 1990, es optimista, aunque las bombas siguen cayendo cerca del palacio presidencial. Pide a Occidente que si no va a intervenir en Bosnia-Herzegovina, les permita por lo menos defenderse, ya que "el embargo de armas dictado por la ONU beneficia objetivamente a Serbia". La siguiente entrevista fue concedida a un grupo de periodistas.
ENVIADO ESPECIALUn miliciano con zapatillas deportivas, niqui brit¨¢nico y gorra de combate patrulla por los pasillos presidenciales armado con un Kal¨¢shnikov sin culata y un rev¨®lver. En una habitaci¨®n cercana, cuatro soldados armados hasta los dientes toman caf¨¦. Como en el resto de la ciudad, los cristales han sido sustituidos por pl¨¢sticos. A pesar del acuerdo firmado por Radovan Karadzic, l¨ªder de la autoproclamada Rep¨²blica Serbia de Bosnia-Herzegovina, responsable del sitio de Sarajevo, sus fuerzas siguen bombardeando la ciudad.
Pregunta. ?Qu¨¦ implicaci¨®n tendr¨ªa para Sarajevo el hecho de que se suspendieran los vuelos humanitarios tras el derribo, el pasado jueves, de un avi¨®n italiano?
Respuesta. No creo que vayan a suspenderse los vuelos por un largo periodo, aunque todo depende de si al final se llega a la conclusi¨®n de si fue un accidente o un ataque. Si se demuestra que el avi¨®n fue derribado por un misil quiz¨¢ se suspendan los vuelos. Pero tambi¨¦n puede ocurrir que las pr¨®ximas misiones gocen de una mayor protecci¨®n, como los convoyes terrestres.
P. ?El ¨¢rea en que cay¨® el aparato, entre Konic y Kiseljac, est¨¢ controlada por fuerzas del HVO (Consejo de la Defensa de Croacia), por los serbios o por tropas bosnias?
R. El ¨¢rea concreta en que cay¨® el aparato est¨¢ bajo control de las fuerzas bosnias, pero el punto donde el avi¨®n estall¨® est¨¢ situado sobre las colinas que controlan las fuerzas agresoras.
P. ?Qu¨¦ tipo de escolta preferir¨ªa para los aviones de ayuda humanitaria?
R. Escolta militar. Claro que la cuesti¨®n militar puede contemplarse de dos maneras: una fuerza a¨¦rea que escolte a los aviones a lo largo de un corredor y evitar as¨ª que los aviones sean objeto de ataques, o neutralizar la artiller¨ªa, los emplazamientos en las colinas y en las monta?as cerca del corredor.
P. ?Qu¨¦ opci¨®n prefiere usted?
R. La ¨²ltima, sin duda. El mismo problema se suscita en los corredores que van por tierra hacia Sarajevo. Eliminar las bater¨ªas es la opci¨®n mejor y m¨¢s barata. Pero est¨¢ claro que hay que hacer algo. El presidente George Bush dijo que no exclu¨ªa una intervenci¨®n militar para proteger la distribuci¨®n de la ayuda humanitaria, y especific¨® que la ayuda humanitaria deber¨ªa ser protegida por tierra o por aire, por lo que esperamos que se decida a hacerlo.
P. ?Cree que podr¨¢n levantar el sitio de Sarajevo antes del invierno?
R. Estoy seguro de que lo conseguiremos, ya falta poco. Resta ¨²nicamente romper una fina membrana para quebrar el cerco. Pero nuestra presi¨®n es constante.
P. ?No es cierto que las aliadas fuerzas croatas tras las l¨ªneas serbias no est¨¢n combatiendo como Bosnia esperaba?
R. En lo que respecta a las fuerzas croatas hay grandes diferencias de actitud. Depende de las zonas. No todas las fuerzas est¨¢n participando en el combate. Algunas fuerzas, sobre todo cerca de Kiseljak, tienen una actitud pasiva.
Confiamiza en Occidente
P. ?Todav¨ªa conf¨ªa en una intervenci¨®n militar de Occidente?
R. Todav¨ªa confiamos en una intervenci¨®n militar exterior, pero no ponemos toda nuestra fe en ello. No excluimos esa opci¨®n, pero no es la condici¨®n sine qua non para liberar Bosnia-Herzegovina. Sabemos que podemos alcanzar la victoria con nuestras propias fuerzas. El problema es que si luchamos solos la guerra ser¨¢ mucho m¨¢s larga y cruenta. S¨®lo pedimos a Occidente ayuda para eliminar la artiller¨ªa pesada o que se levante el embargo a Bosnia para que podamos comprar armas. S¨®lo necesitamos una de las dos opciones. Esperamos que Occidente no rechace ambas. Si el embargo de armas se mantiene, Serbia es objetivamente la beneficiada, ya que es la potencia agresora y cuenta con armamento pesado, y nosotros no, lo que quiere decir que ni siquiera podemos autodefendernos. Tenemos muy claro que o nos defiende Occidente o debe permitir que nos defendamos nosotros.
P. ?Comparte usted la afirmaci¨®n del jefe del Estado Mayor bosnio, Sefer Halilovic, de que el comportamiento de Unprofor (Fuerza de Protecci¨®n de las Naciones Unidas desplegada en Yugoslavia) es favorable a Serbia?
R. Hay algunos rumores acerca de ello, pero prefiero no pronunciarme.
P. ?Es cierto que el Gobierno bosnio se est¨¢ planteando cortar la electricidad a parte del territorio bosnio controlado por Serbia como represalia?
R. Si las conducciones el¨¦ctricas no son restauradas durante el d¨ªa de hoy [por el viernes pasado] podr¨ªamos cortar la electricidad en otras ¨¢reas de la rep¨²blica. 0 hay electricidad para todos o no la habr¨¢ para nadie.
P. ?Qu¨¦ opina de las declaraciones que acaba de hacer Radovan Karadzic de que si la guerra contin¨²a los musulmanes podr¨ªan desaparecer?
R. Karadzic ha llegado a un punto de no retorno. ?l puede decir lo que quiera, pero la iniciativa estrat¨¦gica est¨¢ de nuestro lado. ?l puede decidir que contin¨²en los bombardeos, como ha hecho hasta ahora, pero su estrategia ha fracasado. Gorazde ha sido pr¨¢cticamente liberada. Karadzic intent¨® una guerra rel¨¢mpago en abril y no tuvo ¨¦xito, y ¨¦se es el punto b¨¢sico. No es posible destruir a Bosnia-Herzegovina. Nosotros sobreviviremos.
P. ?Por qu¨¦ est¨¢ usted aqu¨ª y no en las conversaciones de Ginebra?
R. No hemos sido invitados a acudir all¨ª. Pero enviarnos varios mensajes a la ciudad suiza asegurando que no tomar¨ªamos parte en las conversaciones mientras prosiguieran los bombardeos sobre Sarajevo.
P. ?Hay algo nueve) sobre la paz en Bosnia-Herzegovina despu¨¦s de la Conferencia de Londres?
R. Como usted puede ver por s¨ª mismo, no hay nada nuevo. Los bombardeos contin¨²an.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.