Los No Alineados finalizan la cumbre de Yakarta sin acuerdo sobre los temas b¨¢sicos

ENVIADO ESPECIALLa ineficacia y profundas divisiones internas que caracterizaron hist¨®ricamente el comportamiento y composici¨®n del Movimiento de Pa¨ªses no Alineados quedaron puestas de manifiesto nuevamente en Yakarta. La d¨¦cima conferencia del grupo, primera desde el fin de la guerra fr¨ªa, concluye hoy con un abierto enfrentamiento entre sus 108 miembros en la identificaci¨®n de las v¨ªctimas y verdugos de la guerra civil yugoslava, la definici¨®n de derechos humanos o la elaboraci¨®n de programas comunes de desarrollo econ¨®mico y social.
El borrador final del "mensaje de Yakarta" constituye una vaga declaraci¨®n de buenas intenciones, que apoya la causa palestina, denuncia el racismo surafricano, la injusticia y la pobreza, y pone tambi¨¦n de relieve la inexistencia de avances sustantivos en el proceso hacia una acci¨®n concertada por parte de las naciones en que habita m¨¢s de la mitad del planeta.La coincidencia pol¨ªtica era pr¨¢cticamente imposible entre la democracia chilena y la dictadura norcoreana, Irak y el emir de Kuwa o entre Cuba y los Emiratos ?rabes. Pero tampoco la cooperaci¨®n econ¨®mica Sur-Sur, uno de los frentes m¨¢s viables del movimiento, qued¨® amarrada, ya que los pa¨ªses miembros discreparon sobre las prioridades y no pocos se manifestaron m¨¢s partidarios de apurar el dial¨®go con el mundo industrializado. Cada pa¨ªs intent¨® imponer sus propios criterios en una cumbre desorientada tras la finalizaci¨®n del enfrentamiento de bloques, y los documentos de trabajo fueron enmendados una y otra vez para contentar a todos. La declaraci¨®n final, que resume las coincidencias, apenas va m¨¢s alla de la enumeraci¨®n de unas metas que, por su nobleza de miras, suscribir¨ªan en teor¨ªa casi todas las naciones del mundo. Una comisi¨®n de alto nivel se encargar¨¢ de elaborar la postura del movimiento sobre la democratizaci¨®n de la ONU.
El movimiento fundado hace 31 a?os en Belgrado como contrapeso de las grandes potencias, se propuso en Yakarta sentar las bases de su supervivencia en el nuevo orden.
Uno de los 102 puntos del proyecto de documento final, promovido por los pa¨ªses isl¨¢micos y en el que se culpa de la situaci¨®n en la rep¨²blica yugoslava a "los actos de violencia que perpetran las fuerzas irregulares serbias", ?Fue eliminado para evitar un encontronazo con los pa¨ªses africanos con minor¨ªas ¨¦tnicas y tribales, contrarios a una expl¨ªcita condena de Serbia.
Al final, los jefes de Estado y de Gobierno y ministros de Asuntos Exteriores de 95 pa¨ªses ¨²nicamente pudieron certificar la gravedad de la servidumbre de la deuda externa, el hambre en el mundo o el deterioro del medio ambiente.
Enfrentamiento sobre los derechos humanos
La mayor¨ªa de las naciones integrantes del Movimiento de Pa¨ªses No Alineados, con m¨¢s dictaduras o reg¨ªmenes autoritarios que democracias, acord¨® una definici¨®n de los derechos humanos que, pese a reconocer la naturaleza universal de los mismos, franquea el paso a la, discrecionalidad de los Gobiernos en cuanto a su promoci¨®n o cumplimiento.Las democracias latinoamericanas entraron en colisi¨®n con Cuba y una gran parte de las naciones asi¨¢ticas, africanas o ¨¢rabes, que insist¨ªan en Ias obligaciones del individuo hacia la sociedad y el Estado" y en la necesidad de atender primero los derechos econ¨®micos, sociales o culturales de sus pueblos. El "mensaje de Yakarta", que rechaza la intervenci¨®n exterior sobre este punto, "saluda" la tendencia hacia la democracia en el mundo y alude tambi¨¦n a la universal validez de los derechos humanos y las libertades fundamentales y su protecci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.