El Senado italiano aprueba el Tratado de Maastricht por abrumadora mayor¨ªa
El Senado italiano aprob¨® ayer el Tratado de Maastricht por abrumadora mayor¨ªa: 176 votos a favor, frente a 16 y una sola abstenci¨®n, fue el resultado que se registr¨® anoche en la C¨¢mara alta. La aprobaci¨®n definitiva de la uni¨®n europea depende del voto en la C¨¢mara de Diputados, aunque se da por seguro que los resultados ser¨¢n parecidos a los de ayer. Todos los partidos de la actual coalici¨®n de gobierno (democristianos, socialistas, socialdem¨®cratas y liberales) votaron a favor. Tambi¨¦n otorgaron su voto afirmativo los ex comunistas del Partido Democr¨¢tico de la Izquierda, la Liga del Norte, el Partido Republicano y el Grupo Verde. S¨®lo se opusieron Refundaci¨®n Comunista y los ultraderechistas del Movimiento Social Italiano.
Oscar Luigi Scalfaro, presidente de la Rep¨²blica, Giuliano Amato, su primer ministro, y el ministro de Asuntos Exteriores, Emilio Colombo, ven¨ªan presionando al Senado para que se aprobara el tratado antes del pr¨®ximo domingo, d¨ªa en que se celebrara en Francia el refer¨¦ndum para la ratificaci¨®n del mismo.La tormenta desatada sobre el Sistema Monetario Europeo (SME) parec¨ªa frenar ayer la ratificaci¨®n del Tratado de Maastricht en el Senado italiano, debido a la oposici¨®n de tres grupos menores, Refundaci¨®n Comunista, los verdes y el neofascista Movimiento Social Italiano (MSI) pidieron formalmente la suspensi¨®n del debate, cosa que les fue negada.
Colombo dijo en el debate del Senado: "El caos monetario que atenaza a Europa no es otra cosa que 'carencia de Maastricht'. La polvareda es una advertencia para todos los europeos, a fin de que ratifiquen el ¨²nico tratado que puede garantizar la coordinaci¨®n de las econom¨ªas reales junto a la de las monedas".
"Si la v¨ªa de Maastricht fuera paralizada, Europa caer¨ªa en una grave crisis. El voto favorable del Senado puede, en cambio, contribuir a determinar un importante momento de estabilidad europea", a?adi¨® el ministro.
Las intervenciones de los tres partidos pol¨ªticos citados, que aun siendo minoritarios reflejan un arco amplio de posiciones ideol¨®gicas, fueron antit¨¦ticas a las del ministro Colombo.
Gianfranco Fini, el l¨ªder del MSI, se?al¨®: "El hundimiento de la lira no puede dejar de tener consecuencias pol¨ªticas. Hay que evaluar los da?os que los acontecimientos de estos d¨ªas han provocado en nuestra soberan¨ªa monetaria y reflexionar bien antes de entregarnos atados de pies a manos al Bundesbank". Nunca Fini hab¨ªa elevado tanto el tono nacionalista de su oposici¨®n a Maastricht ni se hab¨ªa referido en tales t¨¦rminos a Alemania.
Precisamente ayer, el canciller Helmut Kohl se entrevist¨® con el presidente del Gobierno italiano, Giuliano Amato, en Florencia, para iniciar una cumbre italo-germana de 24 horas. Esa cumbre deber¨¢ contar con el claro malestar de Roma por la actuaci¨®n del Bundesbank, el banco central alem¨¢n, en el desarrollo de la crisis monetaria.
Esa denuncia se ha te?ido de resentimiento cuando los acontecimientos se han vuelto dram¨¢ticos en los ¨²ltimos d¨ªas hasta el punto de que voces italianas autorizadas han insinuado que el Bundesbank est¨¢ funcionando como el instrumento actual del viejo ideal alem¨¢n de dominar Europa. Sobre la necesidad de Europa, los pol¨ªticos italianos tienen pocas dudas. La izquierda ex comunista apoy¨® la ratificaci¨®n de Maastricht, aunque pidi¨® una reforma de sus aspectos sociales. En cambio, ayer los verdes cambiaron de l¨ªnea para pedir "reflexi¨®n", como los comunistas y neofascistas, aunque al final votaron favorablemente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.