El regreso del candidato Perot favorece inicialmente al presidente Bush

El regreso de Ross Perot ha tra¨ªdo un mayor clima de incertidumbre a la campa?a electoral de Estados Unidos, pero no es previsible una repetici¨®n del terremoto que su primera aparici¨®n en la escena pol¨ªtica, ocho meses atr¨¢s, provoc¨® en la sociedad norteamericana. Aunque todav¨ªa es imprevisible la influencia que Perot puede tener en las campa?as de los dos principales candidatos, George Bush parece, en principio, el m¨¢s beneficiado por una carrera a tres. Para un candidato que est¨¢ urgentemente necesitado de cualquier factor sorpresa para romper el ritmo que ha tomado la campa?a electoral, la entrada de Perot puede ser positiva. Ese es el caso del presidente norteamericano, que ¨²ltimamente contempla como pasan los d¨ªas sin que nada haga menguar la ventaja que Bill Clinton lleva en las encuestas. La ¨²ltima de ellas, elaborada por la cadena CNN y el diario USA Today, da al candidato dem¨®crata una diferencia de 17 puntos. Perot s¨®lo tiene 7 puntos de expectativa de voto.
A 30 d¨ªas de las elecciones, el presidente puede sacar alg¨²n partido de la confusi¨®n que pueda crear Perot, y puede aprovecharse tambi¨¦n de los votos antiBush que retiren su respaldo a Clinton para d¨¢rselo al empresario tejano.
Pero la presencia de Perot tiene tambi¨¦n un elemento negativo para la candidatura de Bush. Perot es m¨¢s fuerte precisamente en aquellos Estados en los que a los republicanos se da como ganadores. Perot va a presentar batalla a Bush en lugares como Tejas, Florida o Carolina del Norte, que el presidente est¨¢ obligado a ganar si quiere mantener sus posibilidades de reelecci¨®n.
A cambio, Clinton puede ver ahora ligeramente amenazado su neto liderazgo en California, donde Perot tambi¨¦n contaba bastante antes, de su retirada de la carrera, el pasado mes de julio. Esto obligar¨¢ a los dem¨®cratas volver a dedicar algunas energ¨ªas hacia el gran Estado del oeste, donde ya daban por ganadas las elecciones.
En unas elecciones que, en realidad, se resuelven Estado por Estado -lo importante es obtener mayor¨ªas simples en cada uno de los Estados para obtener el n¨²mero de votos electorales necesario para ser elegido presidente- este mapa de las fuerzas de cada candidato a lo largo del territorio norteamericano es crucial.
Otra posible ventaja para Bush: la participaci¨®n de Perot en los debates. Los jefes de campa?a de ambos partidos -Robert Teeter (republicano) y Mickey Kantor (dem¨®crata)- est¨¢n a punto de anunciar un acuerdo para celebrar tres debates los pr¨®ximos d¨ªas 11, 15 y 19. Uno m¨¢s celebrar¨ªan el d¨ªa 13 los candidatos a la vicepresidencia.
George Bush ya hab¨ªa dicho d¨ªas antes que no ten¨ªa inconveniente en que el candidato independiente se sume a los debates.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.