Pienso, luego existo
He le¨ªdo el art¨ªculo de Julio C¨¦sar Iglesias de fecha 21 de los corrientes, y como siempre, bien a trav¨¦s de medio escrito, bien de medio hablado, he quedado admirado de su facilidad de expresi¨®n y la amenidad de su verbo.No obstante, y sin entrar en pol¨¦micas, y por supuesto admitiendo la libre opini¨®n de cada una de las personas, s¨ª quisiera hacerle las siguientes consideraciones al respecto.
Es realmente dif¨ªcil, y a¨²n en nuestras propias familias no lo entienden, el porqu¨¦ llegamos a ¨¢rbitros. Desde luego no es por la pompa administrativa. A esos niveles (los que llegan a salir en los medios de comunicaci¨®n hablados o escritos con trascendencia son escas¨ªsimos: 33 de Primera Divisi¨®n sobre unos 8.000). Quiz¨¢ pudiera halagarles, pero ?y el resto?
Desde luego, admitimos como libertad literaria las expresiones de "pijama negro", las frases "ante el espejo, de la gu¨ªa de ferrocarriles, etc¨¦tera", pero la realidad es muy diferente. Tienen unos cursillos (cortos realmente para lo que desear¨ªamos), sufren unos ex¨¢menes, tienen una disciplina, y al final son en realidad eso que usted dice, nada menos que unos colegiados, castellanos o de cualquier otra territorial, pero no con el sentido que usted expresa, sino con el que nosotros queremos darle. El de una misi¨®n que tenemos que cumplir con todos los defectos del mundo, que los tenemos, pero que procuramos ir corrigiendo en la medida que podemos, y que nos dejan.
Desde luego, lo que no podemos admitir, ni como libertad literaria ni como broma, que espero no haya querido ser otra cosa, son esos calificativos de "aspecto f¨²nebre" (tambi¨¦n van de negro los jueces, y los sacerdotes) y lo de "intruso carbon¨ªfero", con todos mis respetos para los carbo-
Pasa a la p¨¢gina siguiente
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.