"Mi vacuna no es abortiva", afirma el inmun¨®logo indio Gurseran TaIwar
El inmun¨®logo indio Gurseran Talwar no comprende la pol¨¦mica que rodea la vacuna anticonceptiva que ha puesto a punto. La vacuna, presentada el pasado mes de septiembre en Roma, act¨²a generando anticuerpos contra la hormona que permite la implantaci¨®n del huevo fecundado en el ¨²tero, pero, seg¨²n, TaIwar "en un 30% de los casos el embri¨®n no se implanta de forma natural, y el consenso cient¨ªfico es que no existe embarazo hasta que se implanta, as¨ª que mi vacuna no puede considerarse un m¨¦todo abortivo".
TaIwar estaba en Madrid ayer como miembro del consejo del Instituto Mundial de las Ciencias, un foro creado hace dos a?os para presentar una informaci¨®n objetiva de la ciencia en la sociedad. Explic¨® que la, vacuna es fruto de su trabajo personal como cient¨ªfico y est¨¢ patentada en todo el mundo pero todav¨ªa no hay acuerdo con ninguna compa?¨ªa farmac¨¦utica sobre su comercializaci¨®n. Asegur¨® que la seguridad de la vacuna est¨¢ probada, tras siete a?os de estudios de toxicidad cr¨®nica en monos que han demostrado que los descendientes no sufren secuelas. Tambi¨¦n se ha probado que es reversible, afirm¨® este cient¨ªfico indio, ya que mujeres que han estado bajo sus efectos durante a?o o a?o y medio han logrado quedarse embarazadas simplemente con no administrarse la dosis de recuerdo."Pedimos que se tengan en cuenta los aspectos cient¨ªficos para abordar los problemas de la humanidad, pero los cient¨ªficos no pueden trabajar bajo presi¨®n, como la que est¨¢n sufriendo tras la Cumbre de la Tierra, y todav¨ªa existen muchas incertidumbres", explicaron ayer los representantes del Instituto Mundial de las Ciencias, que re¨²ne a cient¨ªficos destacados de 23 pa¨ªses. Muchos de ellos firmaron el manifiesto de Heidelberg, que alertaba sobre la toma en R¨ªo de decisiones precipitadas en torno al calentamiento de la tierra y el cambio de clima.
Sin embargo, ¨¦sta no es la opini¨®n oficial del instituto, insisti¨® ayer su presidente, el matem¨¢tico franc¨¦s A. Lichnerowicz. Lo cual no quita para que los representantes del instituto coincidieran ayer en que las predicciones alarmistas sobre la subida del nivel del mar a causa del efecto invernadero exacerbado por la actividad industrial "sean m¨¢s fantas¨ªa que realidad". "La posibilidad del calentamiento existe pero no se ha demostrado y la subida del nivel del mar es cada vez menos probable con los ¨²ltimos c¨¢lculos" afirm¨® Lichnerowicz.
La vida empez¨® en la tierra hace 15.000 millones de a?os, pero la ciencia moderna solo tiene dos siglos, coment¨® por su parte el premio Nobel de F¨ªsica Charles Townes. "Todo va tan r¨¢pido que cada vez es m¨¢s importante que la gente, que es la que debe tomar las decisiones, entienda la ciencia. Es preciso evitar que la humanidad se enga?e a s¨ª misma". La poblaci¨®n y la identidad gen¨¦tica son otros temas que ha discutido, en su primera reuni¨®n en Espa?a, el consejo del Instituto Mundial de Ciencias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.