Arafat pide a Solana la ayuda de Espa?a para impulsar el proceso de paz
El ministro espa?ol de Asuntos Exteriores, Javier Solana, dio ayer una especie de aprobado a la pol¨ªtica seguida, incluso en materia de derechos humanos, por el r¨¦gimen del presidente tunecino, Zin el Abdin Ben Ali, al tiempo que tom¨® nota de la petici¨®n que le hizo el l¨ªder de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP), Yasir Arafat, para que la Comunidad Europea (CE) aliente una negociaci¨®n de paz palestino-israel¨ª basada en "la legalidad internacional".Solana, que lleg¨® el martes por la noche a T¨²nez, fue recibido ayer por el jefe del Estado tunecino antes de que se reuniesen las delegaciones de ambos pa¨ªses, presididas por los dos titulares de Exteriores, y, por ¨²ltimo, se entrevist¨® con Arafat. A primera hora de la tarde vol¨® a Argel, donde le recibi¨® nada m¨¢s llegar el presidente interino, Ali Kafi.
Arafat, que desde hace m¨¢s de dos a?os no se ha entrevistado con ning¨²n ministro espa?ol, transmiti¨® a su interlocutor una visi¨®n pesimista y amarga del estancamiento del proceso de paz que se reanud¨® ayer en Washington. A pesar de los ligeros avances realizados, Arafat lament¨® las resistencias de Israel a centrar la negociaci¨®n en la puesta en pr¨¢ctica de la resoluci¨®n 242 del Consejo de Seguridad de la ONU, que prev¨¦ la evacuaci¨®n, de los territorios ocupados por el Ej¨¦rcito israel¨ª.
A continuaci¨®n, el l¨ªder palestino pidi¨® el apoyo de Espa?a y de la CE para que el proceso de' paz, que se inici¨® hace un a?o en Madrid, se inspire en esa base legal. Solana le escuch¨®, pero no comparti¨® su pesimismo sobre la marcha de las conversaciones de Washington, que algunos integrantes de la delegaci¨®n espa?ola atribuyen a que Arafat se siente marginado de la negociaci¨®n. El ministro no se comprometi¨® a hacerse eco ante los Doce de la petici¨®n de la OLP.
Punto de equilibrio
"El camino que est¨¢n intentan do encontrar en T¨²nez debe si tuarse en un punto de equilibrio entre los requisitos de seguridad y estabilidad", amenazados por los integristas isl¨¢micos, "y el respeto de los derechos humanos", recalc¨® despu¨¦s ante la prensa el jefe de la diplomacia espa?ola. "Creo que se est¨¢n adentrando con cierto ¨¦xito por esa senda", a?adi¨®, a pesar de las cr¨ªticas formuladas por Amnist¨ªa Internacional por los atropellos perpetrados contra los islamistas.
En consecuencia, para Solana, "esta situaci¨®n interna ofrece garant¨ªas para las relaciones bilaterales hispano-tunecinas y con la Comunidad Europea".
El primer viaje del ministro a T¨²nez no tuvo, sin embargo, ning¨²n car¨¢cter econ¨®mico y, en consecuencia, no sirvi¨® para desbloquear los problemas t¨¦cnicos que han impedido hasta el momento la utilizaci¨®n por las autoridades de una l¨ªnea de cr¨¦dito de unos 10.000 millones de pesetas puesta a su disposici¨®n por Espa?a con motivo de la visita de Ben Al¨ª a Madrid en 1991.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.