Bush y Clinton intentan asegurar votos con una maratoniana gira en el ¨²ltimo d¨ªa de campa?a

Los norteamericanos eligen hoy entre el cambio y el continuismo en unas elecciones presidenciales que deciden la orientaci¨®n de la pol¨ªtica de Estados Unidos en la posguerra fr¨ªa. Los dos principales candidatos, el dem¨®crata Bill Clinton y el republicano George Bush, hicieron ayer un ¨²ltimo y maratoniano esfuerzo para asegurar las intenciones de voto manifestadas por los electores, en el caso de Clinton, y revertirlas por completo, en el caso del presidente. El primero visit¨® ocho Estados y nueve ciudades, en una carrera m¨¢s fren¨¦tica que la de su rival, quien s¨®lo hizo campa?a en seis Estados.
El favorito a la victoria, seg¨²n todas las encuestas, es el candidato dem¨®crata, Bill Clinton, de 46 a?os, que propone enterrar el reaganismo para lograr "un nuevo amanecer" en este pa¨ªs, basado en una pol¨ªtica de mayor solidaridad social, crecimiento econ¨®mico y reducci¨®n de la presencia militar en el exterior. Los republicanos, enarbolando la defensa de los "valores de la civilizaci¨®n cristiana", cuentan todav¨ªa con que un milagro salve a George Bush de la derrota.S¨®lo un espectacular cambio en el pron¨®stico, provocado por la influencia del voto del miedo, promovido por Bush, o por la deserci¨®n de los votantes de Ross Perot hacia el bando republicano, podr¨ªa permitir la reelecci¨®n del hombre que ha ocupado la Casa Blanca durante cuatro a?os y que pas¨® ocho a?os m¨¢s en la vicepresidencia.
El final de la campa?a ha sido muy apretado para ambos candidatos. Bill Clinton recorri¨® ayer ocho Estados: de Pensilvania a Colorado pasando por Ohio, Michigan, Misuri, Kentucky, Tejas, Nuevo M¨¦xico y Colorado. M¨¢s de 6.500 kil¨®metros en 29 horas. En su sprint final, Bush hizo un recorrido parecido: Nueva York, Pensilvania, Ohio, Kentucky y Luisiana para terminar en Houston (Tejas), donde esperar¨¢ los resultados.
Las ¨²ltimas encuestas coinciden en otorgarle a Bill Clinton, actual gobernador del Estado de Arkansas, una victoria por un margen de entre cinco y ocho puntos. El sondeo de la CNN-USA Today da un 44% a Clinton, 36% a Bush y 14% a Perot; el de NBC-The Wall Street Journal, 44% a Clinton, 36% a Bush y 15% a Perot; el de ABC, 42% Clinton, 37% Bush y 17% Perot.
La victoria dem¨®crata parece a¨²n m¨¢s clara en otra encuesta elaborada por la compa?¨ªa Gallup para CNN-USA Today en la que, por primera vez en esta campa?a, se incluye una proyecci¨®n de la probable orientaci¨®n del voto que todav¨ªa se declara indeciso. En ese sondeo, Clinton aparece con un 49%, Bush con un 37% y Perot con un 14%.
Clima de p¨¢nico
A los 68 a?os de edad y despu¨¦s de haber servido en los cargos m¨¢s importantes a los que puede aspirar un pol¨ªtico, George Bush no quiere pasar a la historia como el cuarto presidente del siglo que no consigue la reelecci¨®n. Su mensaje en las horas finales de la campa?a ha sido el de crear un clima de p¨¢nico entre los votantes ante la posibilidad de que Clinton llegue a ocupar el Despacho Oval. "La clave de esta elecci¨®n", dijo el candidato republicano, "es, simplemente, que no podemos permitirnos el riesgo de ver al gobernador Clinton en la presidencia".La campa?a republicana ha tratado de explotar el episodio de Clinton y la guerra de Vietnam hasta el ¨²ltimo minuto. El propio Bush revel¨® que tiene pruebas que demuestran que el candidato dem¨®crata utiliz¨® su amistad con un coronel retirado para destruir su expediente en el programa del reclutamiento de oficiales universitarios.
Bill Clinton intent¨® ayer, en el ¨²ltimo d¨ªa de campa?a, asegurar Su triunfo y, si es posible, darle una magnitud hist¨®rica. El candidato dem¨®crata, que ha adoptado ya una pose presidencial en sus discursos, sufri¨® el domingo una reca¨ªda en su afon¨ªa cr¨®nica. "Puede que yo haya perdido la voz, pero estoy seguro de que vamos a encontrar un renacimiento de Estados Unidos el 3 de noviembre", declar¨® trabajosamente Clinton. Le quedaron fuerzas, sin embargo, para ofrecer un peque?o concierto de saxof¨®n ante un grupo entusiasmado de j¨®venes rockeros en New Jersey.
Ross Perot se ha decidido en esta fase final de la campana por un tono muy agresivo contra sus dos rivales. El multimillonario tejano insiste en que puede ganar estas elecciones y ha descalificado a Clinton como "un criador de pollos" (en referencia a la industria m¨¢s importante de Arkansas) y a Bush como un candidato derrotado de antemano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.