Felipe Gonz¨¢lez lanza su campa?a electoral en un pueblo de Palencia de 600 habitantes
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, ha decidido encabezar la movilizaci¨®n de su partido para recuperar en las pr¨®ximas elecciones el terreno perdido y, como prueba de ello, participar¨¢ con frecuencia en actos de su organizaci¨®n. As¨ª lo hizo anoche en Magaz de Pisuerga (Palencia), de s¨®lo 600 habitantes, adonde acudi¨® como oyente a un acto M PSOE de CastiBa y Le¨®n en el que el ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, era el principal ponente. El jefe del Ejecutivo, en una intervenci¨®n fuera de programa, inst¨® a su partido a que hiciera propuestas "realistas y s¨®lidas" y asegur¨® que se sentir¨ªa molesto si los socialistas hablaran s¨®lo de las posibilidades de futuro y omitieran las dificultades.
La llegada de Gonz¨¢lez a un hotel cercano a la localidad palentina de Magaz de Pisuerga estuvo rodeada de elementos no habituales. En primer lugar, avis¨® s¨®lo con varias horas de antelaci¨®n de que iba a "acercarse" a las jornadas socioecon¨®micas organizadas por el PSOE de Castilla y Le¨®n en conmemoraci¨®n del d¨¦cimo aniversario de la victoria socialista.Gonz¨¢lez apareci¨® en la sala cuando acababa de intervenir Solchaga y hab¨ªa comenzado el coloquio. El jefe del Ejecutivo escuch¨®, sentado en un lugar preeminente, junto con otras 500 personas, las respuestas que el ministro daba a las preguntas de militantes, diputados y alcaldes.
Un dirigente regional comentaba que el presidente no hab¨ªa dado "titulares de prensa", dado que el titular era "que hab¨ªa salido de la Moncloa". El propio Gonz¨¢lez, entre risas, hizo alusi¨®n a ello: "A lo mejor les molesta a algunos que est¨¦ aqu¨ª, ahora me van a criticar que salgo de la Moncloa; nos quieren tener en una conejera y taparnos todas las salidas".
Gonz¨¢lez advirti¨® que s¨®lo quer¨ªa estar unas horas "con los compafieros", y desde el primer momento, por el tono coloquial y nada mitinero que utiliz¨®, dio a entender que no ten¨ªa un mensaje especial que transmitir. Recomend¨® a todos los presentes que tuvieran Ieg¨ªtimo orgullo" por lo realizado en estos ¨²ltimos 10 a?os, pero abog¨® porque las propuestas del partido sean realistas y s¨®lidas.
El jefe del Ejecutivo expres¨® su disposici¨®n a hacer una pol¨ªtica de "solidaridad", pero compatible con la competitividad. Una y otra vez insisti¨® en que cada uno, en la instancia de poder que ocupe, haga "un ejercicio de responsabilidad". "Tenemos que afrontar la pr¨®xima d¨¦cada diciendo cu¨¢l es nuestro proyecto y nos tienen que salir las cuentas", a?adi¨®.
Gonz¨¢lez, consciente del p¨²blico que le escuchaba, tuvoreferencias laudatorias para los alcaldes. "Esta pr¨®xima d¨¦cada debe ser municipal y toca alas comunidades aut¨®nomas descentralizar en favor de los ayuntamientos", dijo.
El presidente no hizo menci¨®n a cuestiones internas de partido, aunque s¨ª lo hizo Solchaga. El titular de Econom¨ªa formul¨® una llamada a la unidad con la recomendaci¨®n a sus compa?eros de que "no facilitaran a los adversarios escenas de disensi¨®n, que no significan falta de unidad". "Tenemos en estos momentos que hacer un esfuerzo de disciplina", dijo Solchaga.
En medios regionales se hab¨ªa afirmado que estas jon-ladas eran "renovadoras", lo que fue rotundamente descartado por el secretario regional, Jes¨²s Quijano, y por el secretario de organizaci¨®n, Juan Ram¨®n Lagunilla.
El hecho, no obstante, de que algunos miembros considerados guerristas hubieran excusado su presencia en estas jornadas, tales como el presidente del Grupo Socialista, Eduardo Mart¨ªn Toval, o los miembros de la ejecutiva Francisco Fern¨¢ndez Marug¨¢n y Ludolfo Paramio, hab¨ªa dado alas a quienes quer¨ªan pensar que ¨¦stas eran unas jornadas de un solo sector del partido, todo ello antes de que se supiera que iba a estar presente Gonz¨¢lez.
S¨ª acudieron el ministro de Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero; el presidente del Senado, Juan Jos¨¦ Laborda; el secretario general de CastillaLa Mancha, Juan Pedro Hern¨¢ndez Molt¨®, y el miembro de la ejecutiva Alejandro Cercas.
[Por otro lado, el presidente de los socialistas vascos y n¨²mero tres del PSOE, Txiki Benegas, dijo ayer en Bilbao que los nacionalistas mantienen una ambig¨¹edad sobre la autodeterminaci¨®n que hace el juego a los independentistas, informa Aitor Guenaga.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)