"Se cerr¨® el ciclo de golpes"
ENVIADO ESPECIAL A P¨¦rez se le nota seguro de s¨ª mismo y, de nuevo, se presenta como un hombre que no se permite la menor vacilaci¨®n o duda de que lo que hace es lo mejor. Cree que este segundo golpe, del 27 de noviembre, acab¨® con el mito del teniente coronel Hugo Ch¨¢vez, el cabecilla del primero, el 4 de febrero, y asegura: "Ch¨¢vez no tiene sustancia, ni arriba ni abajo".
Sobre la g¨¦nesis del pasado golpe explica P¨¦rez: "Era una logia que se hab¨ªa conformado dentro de las Fuerzas Armadas, que ven¨ªa operando hace m¨¢s de 10 a?os y ya hab¨ªa hecho algunos ensayos para una acci¨®n. No se trat¨® de un descontento especial que se hubiera generado en las FF AA, y la prueba es que no tuvo ning¨²n apoyo. El 95% de las FF AA no particip¨® en el primer intento, del 4 de febrero, que fue realmente sorpresivo.
Pregunta. Lo mismo dec¨ªa usted entre el primero y ¨¦l segundo.
Respuesta. No, lo que pasa es que no qued¨® desmontado todo el. operativo del 4 de febrero. La prueba est¨¢ en que el Gobierno sab¨ªa que en la aviaci¨®n hab¨ªa algunos elementos, porque los tanques que llegaron a Caracas el 4 de febrero llevaban pintada sobre el lomo una franja blanca, y no ser¨ªa para que los aviones del Gobierno los bombardearan, ?verdad?
Est¨¢bamos esperando
P. ?C¨®mo actu¨® el d¨ªa del golpe?
R. Hice lo que ten¨ªa que hacer. Nosotros ven¨ªamos haciendo un seguimiento de este golpe. Sab¨ªamos que ten¨ªa una implicaci¨®n civil, que ven¨ªa desde el 4 de febrero, de los sectores de la extrema izquierda, de los viejos guerrilleros. Esa mafia militar estaba conectada con ellos desde antes de que estallara el golpe de febrero. Son esas cosas que no se pueden probar, pero que un sistema de inteligencia lo tiene. De manera que est¨¢bamos esperando antes de que se produjera el golpe. Est¨¢bamos en pie, tomando medidas y previsiones. Desde luego, no sab¨ªamos el lugar donde iba a estallar. Sab¨ªamos lo que ven¨ªa. Un error que se nos fue de las manos fue que se hab¨ªan concentrado en la base Libertador de Maracay todos los aviones, porque se iba a hacer al d¨ªa siguiente el ensayo para un desfile.
P. ?No teme ahora un golpe blanco del alto mando?
R. No temo golpe de ninguna naturaleza, sinceramente. Ya ¨¦ste cerr¨® el ciclo de golpes en Venezuela de manera definitiva. Tuvimos la fortuna de que esta vez se explanara en toda su profundidad lo que era. Se acabaron los romanticismos, los ideales, y se vio a Ch¨¢vez, unido con Bandera Roja por tres horas, en los tres principales canales de televisi¨®n de Venezuela. F¨ªjese usted que no tuvieron ni la fuerza siquiera para sacar a Ch¨¢vez de la c¨¢rcel. Durante tres horas tuvieron el dominio del aire y ning¨²n cuerpo se les sum¨®. Es m¨¢s, parec¨ªa que el jefe de la Infanter¨ªa de Marina les hab¨ªa ofrecido la Infanter¨ªa de Marina. Mandaron dos aviones a Puerto Cabello a buscarlos, y no lo lograron.
P. Se comenta que el desenlace del golpe fue un bal¨®n de ox¨ªgeno para usted por el desgaste de su Gobierno.
R. No hay duda de que un Gobierno como el que yo he tenido que hacer produce un desgaste, pero siempre ha habido una fe fundamental. Pregunte usted a todos los que hacen encuestas, para que observe que en todas las encuestas, aun las que me resultaban muy desfavorables, cuando preguntaban: "?cree usted qu¨¦ otro presidente lo hubiera hecho mejor?", la respuesta infinitamente mayoritaria era no.
P. ?No teme que, si se produce una abstenci¨®n en estas elecciones por encima del 50%, empiece otra vez todo de nuevo?
R. No. Yo aspiro y espero que no se produzca esa abstenci¨®n, porque yo creo que el pueblo venezolano ha quedado muy motivado para votar tras lo que sucedi¨®.
P. ?Qu¨¦ medidas piensa tomar dentro de las Fuerzas Armadas?
R. Ninguna.Las medidas ya las tomaron ellas misma con la edepuraci¨®nci¨®n que hicieron de los sectores adversos al sistema democr¨¢tico.
P. ?Se va a juzgar de una vez a Ch¨¢vez?
R. Todos se est¨¢n juzgando. ?ste es un proceso que viene desde el 4 de febrero. Ahora se ha adoptado un procedimiento extraordinario, que el propio c¨®digo militar prescribe, en vista de que ya era un momento en que ten¨ªamos que hacer m¨¢s severas, las decisiones.
P. ?No hay un germen conspirativo, un estado deliberante en las Fuerzas Armadas venezolanas?
R. En absoluto. Si hubiera habido estado deliberante habr¨ªamos podido descubrir mejor esta segunda asechanza de la aviaci¨®n.
P. ?Y no le preocupa que esta vez intervinieron generales y oficiales de alto rango?
R. No. Este general de la aviaci¨®n ya hab¨ªa intervenido la vez pasada. Hubo una diferencia de criterios y no se pudo precisar el hecho. Estos generales y contralmirantes ya hab¨ªan sido desplazados de la Armada.
P. Respecto a las relaciones con Per¨² se ha notado en las ¨²ltimas declaraciones que est¨¢ usted interesado en quitar hierro.
R. Yo no he tenido ninguna variante en mi posici¨®n. Mi posici¨®n es que en Per¨² se rompi¨® la democracia y Venezuela ten¨ªa que romper las relaciones con Per¨². Nunca he agredido personalmente al dictador de Per¨², ni cosa por el estilo. Ahora he dicho que se produjo un proceso electoral. Esperamos el informe de la OEA [Organizaci¨®n de Estados Americanos]. Al parecer, el proceso reuni¨® ciertas condiciones de libertad, aunque no participaron los tres principales partidos pol¨ªticos. Pero todav¨ªa el r¨¦gimen sigue siendo esp¨²reo, puesto que el presidente interrumpi¨® la marcha institucional.
P. Dicen que esos malandros [individuos con aspecto hamponil] que salieron en la televisi¨®n el d¨ªa del golpe podr¨ªan ser agentes suyos.
R. [Se r¨ªe]. Bueno, eso ya ser¨ªa el colmo, que mi poder llegara a tanto como para poder colocar a esa gente. Si es que la verdad es que nosotros sab¨ªamos... es decir, la inteligencia nos funcion¨® mayormente con el sector civil, porque, como ten¨ªamos infiltrado a Bandera Roja y a Tercer Camino, ven¨ªamos viendo c¨®mo se mov¨ªa el movimiento hacia la acci¨®n., Y esto, efectivamente, estaba desde febrero as¨ª. Pero en febrero ellos [los militares golpistas] les pusieron como condici¨®n a los civiles que no salieran, porque ten¨ªan una buena porci¨®n de tierra [ej¨¦rcito], que no necesitaban apoyo. Aqu¨ª, por el contrario [el 27 de noviembre], la parte de tierra estaba constituida por el sector guerrillero.
P. ?Se acab¨® el mito de Ch¨¢vez?
R. Se acab¨® el mito de Ch¨¢vez, que ten¨ªa que acabarse, porque eso era un absurdo.
P. No tiene Ch¨¢vez mucha sustancia, parece.
R. No tiene sustancia, ni arriba ni abajo.
P. ?Se siente usted apoyado por su partido, Acci¨®n Democr¨¢tica?
R. ?sta es una cuesti¨®n muy compleja. Claro que estoy apoyado por mi partido. Si no hubiera estado apoyado, c¨®mo salen todas mis reformas, si el Congreso tiene que aprobarlas, absolutamente todas. Lo que pasa es que tenemos un problema serio en los partidos pol¨ªticos de Venezuela. ?sa ha sido una de las causas de la crisis que vivimos. Tanto uno como otros partidos han estado sometidos a una crisis interna profunda. Ya se perdi¨® toda aquella solidez y disciplina que existi¨® en el pasado. Tal vez el desfondamiento de los partidos comunistas tuvo algo que ver con esta crisis de los partidos en el mundo occidental.
P. ?Es posible un aucerdo nacional para la ¨²ltima fase de su mandato?
R. Bueno, eso de acuerdo nacional, en una campa?a electoral, es pr¨¢cticamente imposible; si lo que se piensa es un acuerdo de partido, una coalici¨®n, etc¨¦tera. El acuerdo nacional lo hemos venido haciendo en parte durante estos casi cinco a?os, y la prueba es c¨®mo han ido avanzando las reformas fundamentales y c¨®mo los indicadores econ¨®micos indican que el pa¨ªs ha venido creciendo. En Venezuela no se ha registrado ning¨²n alzamiento en los barrios. Tampoco se registra una manifestaci¨®n de desempleados. El incremento del empleo ha sido una cosa notoria. El aumento del consumo de alimentos tambi¨¦n ha sido fundamental. Los programas sociales que ha llevado adelante mi Gobierno han sido inmensos. Aqu¨ª se ha hecho mucha bulla, sobre todo en el exterior, con la corrupci¨®n. A m¨ª me duele y me apena, pero aqu¨ª no hay un solo hecho de corrupci¨®n de importancia del cual se acuse a este Gobierno.
P. Le voy a repetir una pregunta que le hice en mi anterior entrevista. ?Ver¨ªa con buenos ojos un candidato ¨²nico de AD y Copei para las elecciones del 93?
R. Le respondo lo que le dir¨ªa la otra vez. Uno no tiene por qu¨¦ pensar, ponerse a elucubrar sobre cosas imposibles, y, lamentablemente, eso en Venezuela no es posible. Uso el t¨¦rmino lamentablemente con propiedad, porque, si eso fuera posible, ser¨ªa muy interesante. Pero esa posibilidad no la hay.
"Las medidas en las Fuerzas Armadas ya las tomaron ellasmismas con la depuraci¨®n de los sectores adversos a la democracia"
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.