Bush discutir¨¢ con Mitterrand la crisis en los Balcanes
El presidente de Estados Unidos, George Bush, anunci¨® ayer su prop¨®sito de entrevistarse ma?ana con el presidente franc¨¦s, Fran?ois Mitterand, para discutir una salida al conflicto b¨¦lico de los Balcanes. Los dos mandatarios analizar¨¢n asimismo el desarrollo de la operaci¨®n militar Devolver la esperanza, que ha permitido el reparto de ayuda humanitaria en Somalia.En una entrevista a la televisi¨®n francesa, el presidente estadounidense tuvo palabras cari?osas para Mitterrand por el apoyo galo en la guerra del golfo P¨¦rsico y en la operaci¨®n humanitaria en Somalia. Bush desea, de este modo, despedirse de Mitterrand antes de abandonar la Casa Blanca el pr¨®ximo 20 de enero.
El presidente franc¨¦s, Fran?ois Mitterrand, admiti¨® por primera vez, el jueves, de forma expl¨ªcita, en su tradicional discurso televisado de fin de a?o, la posibilidad de una intervenci¨®n militar en Bosnia, aunque Francia s¨®lo aportar¨¢ su concurso si "la ONU se responsabiliza y norteamericanos y europeos se unen a nosotros". Mientras, en Londres, el primer ministro brit¨¢nico, John Major, advert¨ªa ayer a los serbios que deber¨ªan "entender que la impaciencia y la desesperanza frente a su actitud crecen en Occidente", y subrayaba que se hace "cada vez m¨¢s evidente la perspectiva de una extensi¨®n del conflicto". A estas alusiones a una intervenci¨®n armada ha respondido el presidente de Serbia, Slobodan Milosevic, con la advertencia de que los serbios se defender¨¢n y que una injerencia europea concluir¨¢ en tragedia.
Implicaci¨®n francesa
Para Mitterrand, el objetivo que debiera fijar el Consejo de Seguridad es "liberar el espacio a¨¦reo bosnio as¨ª como los itinerarios que permiten acceder a los campos de prisioneros y a las ciudades m¨¢rtires como Sarajevo". El presidente franc¨¦s record¨® que su pa¨ªs es el que m¨¢s se ha implicado en los conflictos de la ex Yugoslavia. "Casi 5.000 de nuestros soldados est¨¢n ah¨ª para intentar interponerse entre los combatientes y ayudar a salvar vidas", recalc¨®.
El mensaje presidencial tuvo una ¨²ltima advertencia a Milosevic. "Los responsables serbios deben comprender que no pueden seguir adelante", dijo Mitterrand que tuvo su contrapartida en las declaraciones realizadas por Milosevic a la agencia serbia Tanjug. "Conf¨ªo en que Europa evitar¨¢ incurrir en una acci¨®n que podr¨ªa convertirse en una nueva tragedia, que todav¨ªa puede evitarse", se?al¨® el presidente serbio el mismo jueves.
La divisi¨®n territorial y las bases de la futura constituci¨®n de Bosnia centran las negociaciones de las tres partes en conflicto representadas por Alia Izetbegovic, por los musulmanes, Mate Bobin, por los croatas y Rodovan Karadzic, por los serbios de Bosnia, que prev¨¦n mantener a partir de hoy y, por primera vez, conversaciones en Ginebra en torno a la misma mesa de negociaci¨®n, informa J. A. Ortega.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.