El pueblo de Par¨ªs se despide de Nureyev en la vieja ?pera
Los restos del bailar¨ªn ser¨¢n enterrados hoy en Sainte-Genevi¨¦ve-des-Bois
Largas colas se formaron ayer en el palacio Garnier para despedir al bailar¨ªn Rudolf Nureyev, fallecido en Par¨ªs el pasado 6 de enero a causa del sida. Una gran foto en blanco y negro mostrando a un Nureyev tocado con su eterno turbante presidi¨® la ceremonia de despedida popular. Cientos de personas firmaron en los cuatro grandes libros dispuestos en el que fue escenario del primer gran triunfo en Occidente del bailar¨ªn.
Los parisienses inscribieron numerosas f¨®rmulas de homenaje al artista desparecido. "Qu¨¦ silencio y qu¨¦ ausencia", escribi¨® alguien. "Te has reunido con los m¨¢s grandes en un reino en el que bailar¨¢s para siempre", garabate¨® otro. Un dibujante us¨® dos p¨¢ginas del libro para esbozar a un Nureyev bailando.Los fot¨®grafos que esperaron durante horas la llegada de alg¨²n famoso volvieron a sus redacciones con los carretes en blanco. Los parientes y amigos del bailar¨ªn, as¨ª como numerosas personalidades del mundo de las letras y el espect¨¢culo, se despedir¨¢n de Nureyev en la ma?ana de hoy en el palacio Garnier. Jack Lang, ministro franc¨¦s de Cultura, ser¨¢ el gran oficiante de la ceremonia.
Cuatro lenguas resonar¨¢n en la sede de la vieja ¨®pera de Par¨ªs. Diversos actores leer¨¢n textos de Pushkin en ruso, de Byron en ingl¨¦s, de Miguel ?ngel en italiano y de Rimbaud en franc¨¦s. Los m¨²sicos de la ¨®pera de Par¨ªs interpretar¨¢n extractos de Chaikovski y Bach.
Tras esta ceremonia, los restos mortales del bailar¨ªn ser¨¢n trasladados al cementerio ruso de Sainte-Genevi¨¦ve-des-Bois. Nureyev ser¨¢ inhumado a una veintena de metros de la tumba del core¨®grafo Serge Lifar, y delante de la de un coronel del Ej¨¦rcito zarista. El Gobierno franc¨¦s ha tenido que negociar duramente con el Ayuntamiento comunista de Sainte-Genevi¨¦ve-des-Bois, reacio a ampliar este cementerio, ocupado por las tumbas de 7.000 rusos fallecidos en Francia tras huir de la revoluci¨®n bolchevique.
El primer ruso enterrado all¨ª fue un general del Ej¨¦rcito imperial; el ¨²ltimo, el cineasta Andr¨¦ Tarkovsky. El camposanto contiene un monumento a los cosacos del Ej¨¦rcito de Nicol¨¢s II y el sepulcro del pr¨ªncipe Yusupov, que en 1916 liber¨® a Rusia del siniestro Rasput¨ªn.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.