_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

La "perestroika" de Clinton

El presidente electo Clinton convoc¨® y presidi¨® como gobernador una cumbre econ¨®mica de 48 horas en su capital, Little Rock (Arkansas), los d¨ªas 14 y 15 de diciembre. Los invitados eran economistas acad¨¦micos (incluidos varios premios Nobel), destacados empresarios y directores de bancos, pol¨ªticos del Senado y de la C¨¢mara de Representantes, l¨ªderes sindicales, as¨ª como algunos de los miembros designados de la nueva Administraci¨®n de Clinton. La mezcla de asistentes a la cumbre, transmitida por la principal cadena de televisi¨®n, CNN, indicaba su mensaje b¨¢sico. El estado de la econom¨ªa, dec¨ªa ese mensaje, no es asunto exclusivo de los empresarios ni la prerrogativa de los bur¨®cratas del Gobierno. Es un asunto p¨²blico.En muchos aspectos, la cumbre fue un recital sorprendente de una nueva era pol¨ªtica. La era Clinton empezaba con trabajo (incluso antes de su inauguraci¨®n), no con espect¨¢culo. Los estadounidenses, acostumbrados a que sus presidentes hablen un ingl¨¦s incorrecto y no tengan experiencia concreta en nada, aparte de en pol¨ªtica, estaban escuchando a un presidente electo que absorb¨ªa atentamente discursos durante 10 horas al d¨ªa; que comprend¨ªa todas las cuestiones y hablaba de ellas con facilidad, y que pod¨ªa plantear problemas y citar cifras sin utilizar notas. Por ¨²ltimo, el lenguaje de la conferencia estaba dirigido a los o¨ªdos del ciudadano medio, y no del iniciado, del experto, del colega acad¨¦mico.

El discurso inaugural de Clinton, as¨ª como las principales intervenciones del debate, no han dejado ninguna duda respecto a que, a pesar de los indicios a corto plazo de una recuperaci¨®n econ¨®mica limitada, Estados Unidos necesita una perestroika por varias razones. En primer lugar, todos estuvieron de acuerdo sobre el hecho de que el d¨¦ficit presupuestario federal de Estados Unidos, que empeora cada a?o, afecta, como se?al¨® Henry J. Aaron, un economista de la Instituci¨®n Brooking, a las esperanzas y aspiraciones econ¨®micas de las empresas y los trabajadores estadounidenses (es de destacar la vinculaci¨®n de las dos partes). Felix Rohatyn, c¨¦lebre personaje p¨²blico del mundo de la banca de inversi¨®n y cr¨ªtico social, a?adi¨® que en Estados Unidos hay una desinversi¨®n de dos billones de d¨®lares en el sector p¨²blico (lo cual significa puentes, carreteras, colegios y hospitales desesperadamente necesarios, pero nunca construidos, ciudades en ruinas). En segundo lugar, se observ¨® que cada vez hay m¨¢s conciencia de que el presente es un momento de grandes transformaciones econ¨®micas. Sculley, presidente ejecutivo de Apple Computer, utilizando un lenguaje sencillo y persuasivo, compar¨® nuestra era con la de la gran transici¨®n de la agricultura a la industria. Seg¨²n dijo, la econom¨ªa posindustrial est¨¢ basada en ideas e informaci¨®n que salen de nuestra mente. Por consiguiente, la educaci¨®n es un factor econ¨®mico crucial (y la sociedad norteamericana est¨¢ de acuerdo con respecto a la degradaci¨®n, quiz¨¢s descomposici¨®n, del sistema educativo). Michael Porter, de la Universidad de Harvard, mencion¨® tambi¨¦n un nuevo paradigma (¨¦sta fue la ¨²nica concesi¨®n que se hizo al lenguaje acad¨¦mico ante las c¨¢maras) de competencia internacional, basada fundamentalmente no en el acceso a los recursos naturales, o a la mano de obra o en el dominio de un amplio mercado interno, sino en la capacidad de innovaci¨®n y la constante mejora y modernizaci¨®n tecnol¨®gicas. Tambi¨¦n se aludi¨® a la nada halag¨¹e?a coyuntura internacional -previsible crecimiento cero en la CE y tal vez en Jap¨®n, declive econ¨®mico en los antiguos pa¨ªses comunistas y estancamiento y crisis fiscal en Latinoamerica- Y, por ¨²ltimo, aunque nadie lo mencion¨®, flotaba en el aire un factor que fue lo bastante discutido durante la campana electoral como para estar en la mente de todos: la primera generaci¨®n norteamericana de posguerra de j¨®venes adultos estadounidenses que gana menos que sus padres.

En su discurso inaugural, Clinton estableci¨® las siguientes metas y objetivos. En primer lugar, el Gobierno aumentar¨¢ la inversi¨®n en educaci¨®n (incluida la formaci¨®n profesional, que ha sido descuidada en nombre de un programa m¨¢s bien ficticio de educaci¨®n universitaria universal para el pueblo). En segundo lugar, el Gobierno se comprometi¨® a potenciar las inversiones en general, no s¨®lo en t¨¦rminos de la cantidad invertida, sino tambi¨¦n mediante su recanalizaci¨®n. El ministro de Trabajo designado para la nueva Administraci¨®n, Robert Reich, un economista de, Harvard e intelectual cr¨ªtico, hizo hincapi¨¦ en que, bajo la Administraci¨®n republicana s¨®lo se hab¨ªa destinado un 9% del presupuesto federal a usos que cualquiera de los participantes de la cumbre econ¨®mica hubiera denominado gasto p¨²blico. En tercer lugar, "hay que hacer algo con el d¨¦ficit", afirm¨® el presidente electo. En cuarto lugar, las cuestiones de medio ambiente deber¨ªan ser una verdadera preocupaci¨®n, no una cuesti¨®n simb¨®lica, para los Gobiernos de Estados Unidos.

La se?al m¨¢s alentadora, tanto del discurso inaugural como del debate, fue el hecho de que casi nadie trat¨® las cuestiones econ¨®micas (tras las cuales se esconden una creciente y malsana desigualdad, millones de obreros pobres e incluso m¨¢s millones sin seguro de enfermedad) como un asunto a resolver por los sagaces manipuladores del Gobierno y los grandes bancos. Todos trataron los problemas como cuestiones pol¨ªticas que afectan al conjunto de la poblaci¨®n. Por otra parte, estar¨ªamos perdidos si intent¨¢ramos encontrar en el viejo vocabulario el t¨¦rmino adecuado para esta pol¨ªtica econ¨®mica. Desde luego, es de izquierdas para un republicano de Reagan o Bush, pero no es la pol¨ªtica socialdem¨®crata de los folletos que reivindican un mayor bienestar. Es m¨¢s comunitaria (lo cual constituye su rasgo estadounidense) y exige que los derechos vayan acompa?ados de deberes (algo muy poco estadounidense). Fue en este contexto donde, tanto la prensa como los asistentes, subrayaron con comentarlos cr¨ªticos la imprecisi¨®n de la ret¨®rica de Clinton.

Habl¨® incesantemente de reducci¨®n del d¨¦ficit, pero evit¨® aludir siquiera de pasada a las medidas concretas que iba a proponer.

A pesar de esta omisi¨®n ligeramente sospechosa, hay que insistir en la orientaci¨®n pol¨ªtica (y no burs¨¢til) del lenguaje del debate -en marcado contraste con los debates televisivos sobre econom¨ªa- porque bajo este cambio de estilo yace una cuesti¨®n que afecta al conjunto de nuestra ¨¦poca.

Con frecuencia se subraya que la ca¨ªda del comunismo ha permitido contemplar con ojos muy cr¨ªticos la actual situaci¨®n de las sociedades occidentales en lugar de limitarse a disfrutar de la luna de miel del capitalismo triunfante con la democracia incipiente del hemisferio norte. Pero esto no es m¨¢s que parte de la verdad. Da la impresi¨®n de que estuviera esboz¨¢ndose

Pasa a la p¨¢gina siguiente

La "perestroika" de Clinton

Viene de la p¨¢gina anterior

una nueva forma de ver las cosas entre los agentes sociales del panorama pol¨ªtico. Hemos heredado del siglo XIX el pensamiento y el vocabulario bipolares de "econom¨ªa socialista frente a capitalismo". Este legado se redujo a dos extremos (en teor¨ªa y a menudo en la pr¨¢ctica): por un lado, a la propiedad estatal universal, que equival¨ªa a dictadura por encima de nuestras necesidades y a ineficiencia econ¨®mica al por mayor, y, por el otro, a la utop¨ªa de un mercado autorregulado tras el cual se ocultaba la triste realidad de la pobreza urbana del siglo XIX. Iniciativas como la perestroika de Clinton parecen indicar que est¨¢ produci¨¦ndose un distanciamiento con respecto a esta concepci¨®n y pr¨¢ctica bipolares, una transici¨®n hacia una nueva comprensi¨®n de las caracter¨ªsticas de la econom¨ªa moderna. Seg¨²n esta nueva comprensi¨®n, la econom¨ªa ser¨¢ de mercado, global, estar¨¢ basada en la propiedad y en la ?niciativa privada empresarial -y en este sentido ser¨¢ capitalista- Pero tambi¨¦n se considerar¨¢ una esfera p¨²blica, a la que afectar¨¢n las expectativas sociales y, por consiguiente, la normativa estatal; en este sentido, se considera una instituci¨®n socializada. Las principales expectativas con respecto a la instituci¨®n social-econ¨®mi¨¦a en cualquier democracia liberal son actualmente tres: crecimiento, empleo y protecci¨®n del medio ambiente. ?stos son los puntos de la agenda de la perestroika de Clinton, que podr¨ªa ser un importante paso para salir del atolladero te¨®rico heredado del siglo XIX, un paso decisivo hacia el siglo XXI.

Agnes Heller es profesora de Sociolog¨ªa de la Nueva Escuela de Investigaci¨®n Social, en Nueva York.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top