La UEO, la 'bella durmiente' de Europa
La organizaci¨®n se traslada a Bruselas e intenta salir de un letargo de 38 a?os

La UEO (Uni¨®n de Europa Occidental) deber¨¢ ser el brazo armado de la Uni¨®n Europea y, a la vez, el pilar europeo de la Alianza Atl¨¢ntica. As¨ª lo acordaron los Doce en Maastricht el 11 de diciembre de 1991, que ordenaron tambi¨¦n su traslado desde Londres a Bruselas para asegurar una mejor coordinaci¨®n con la OTAN y con la CE. Aunque el tratado est¨¢ todav¨ªa pendiente de ratificaci¨®n por parte de daneses y brit¨¢nicos, la UEO ha cumplido con los plazos previstos y la pasada semana abri¨® las puertas de su nueva sede, en el mismo centro de la capital belga.
La UEO surgi¨® en 1954, tras el fracaso de la Comunidad Europea de Defensa, rechazada por la Asamblea Nacional Francesa. El mayor m¨¦rito que puede anotarse en su cuenta en estos primeros a?os es su mediaci¨®n en el contencioso franco-alem¨¢n sobre la regi¨®n del Sarre y su papel como instrumento de di¨¢logo entre la CE y el d¨ªscolo Reino Unido.La Iniciativa de Defensa Estrat¨¦gica, decidida en 1983 por el presidente de EE UU, Ronald Reagan, sin consulta alguna a los aliados europeos, la crisis de los euromisiles con la aparici¨®n del fantasma de una retirada del paraguas nuclear norteamericano o la propia ampliaci¨®n de la OTAN a pa¨ªses como Espa?a situaron a la UEO de nuevo en las mesas de debate sobre defensa a mediados de la d¨¦cada de los ochenta. La guerra del Golfo ha hecho el resto, y as¨ª, la UEO ha empezado a existir de verdad cuando los aliados europeos han necesitado una instituci¨®n que les permitiera actuar "fuera de zona", cosa que hasta ahora no era posible con la OTAN, dedicada espec¨ªficamente a la defensa atl¨¢ntica.
La UEO se encarg¨®, antes de la guerra del Golfo, de operaciones de desactivaci¨®n de minas durante el conflicto entre Ir¨¢n e Irak. A partir de 1990 garantiz¨® la coordinaci¨®n de la participaci¨®n europea en los embargos contra Sadam Husein. Actualmente, es la UEO la que coordina la vigilancia naval en el Adri¨¢tico para el mantenimiento del embargo de armas a los pa¨ªses balc¨¢nicos.
Todo esto, sin embargo, sabe a poco al peque?o, pero activo grupo de funcionarios que garantizan el funcionamiento de la U O. Durante los ¨²ltimos seis meses, mientras ellos preparaban el traslado de Londres a Bruselas, en un clima de, incertidumbre sobre el futuro del Tratado de Maastricht, la OTAN empezaba a desperezarse y a intentar salir del aturdimiento consiguiente a la desaparici¨®n del ¨ªntimo enemigo sovi¨¦tico.
Rivalidad con la OTAN
La doctrina sobre la intervenci¨®n "fuera de zona" por parte de la OTAN ha empezado a cambiar, en un gesto de clara competencia con la UEO. La Alianza est¨¢ ya preparada para controlar y organizar la vigilancia a¨¦rea sobre Bosnia, destinada a asegurar la prohibici¨®n de sobrevuelos, una acci¨®n que en otras circunstancias hubiera sido perfectamente adecuada para la UEO.
La organizaci¨®n asegura que desea ser el puente entre la OTAN y la CE, pero a nadie se le escapa que esta tarea de comunicaci¨®n tambi¨¦n contar¨¢ con dosis de rivalidad, posiblemente saludable. Si el Tratado de Maastricht es ratificado por el Reino Unido y Dinamarca y los Doce consiguen que la Uni¨®n Europea empiece a contar con un esbozo de pol¨ªtica europea de seguridad com¨²n (PESC), la UEO empezar¨¢ a andar y contar¨¢ con muchas posibilidades de convertirse en la futura instituci¨®n defensiva europea, en coordinaci¨®n con la OTAN.
Por el contrario, si el tratado, naufraga o la PESC no supera el estadio de las teor¨ªas, la UEO puede regresar al letargo y los socios europeos deber¨¢n seguir apa?¨¢ndose como puedan, confiando en la ben¨¦vola actitud del aliado norteamericano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
