Enunciados
EL GOBIERNO ha vuelto a poner sobre la mesa de las intenciones la reforma del mercado de trabajo. Ha enunciado las l¨ªneas en tomo a las que girar¨ªa lo que el ministro de Trabajo ha calificado como "cambio de modelo" en las relaciones laborales. Un enunciado ciertamente ambicioso, del que, por el momento, no puede deducirse el grado de disposici¨®n de los responsables pol¨ªticos a su implantaci¨®n efectiva y, en especial, el calendario correspondiente. Desde la formulaci¨®n del programa de convergencia, en el que se conced¨ªa un lugar preferente a la reforma del mercado de trabajo -a su flexibilizaci¨®n-, la generosidad y grandilocuencia de los enunciados con que el Gobierno ha tratado de envolver sus prop¨®sitos reformistas no han guardado correspondencia con las actuaciones efectivas. La eliminaci¨®n de las barreras a la movilidad funcional y geogr¨¢fica de la mano de obra, el reforzamiento de los incentivos en el proceso de b¨²squeda activa de empleo y la mejora del nivel de cualificaci¨®n de los demandantes de trabajo a trav¨¦s de la reforma del sistema de formaci¨®n profesional (ejes en tomo a los que habr¨ªa de llevarse a cabo esa reforma del mercado de trabajo propuesta en el programa de convergencia elaborado por el Gobierno hace un a?o) siguen siendo, en lo sustancial, grandes prop¨®sitos.Es cierto que la disposici¨®n a abordar meses antes de una convocatoria electoral reformas como las ahora anunciadas es una prueba de valent¨ªa pol¨ªtica, como se?al¨® el ministro de Econom¨ªa. Pero ello debe acompa?arse con una voluntad de aplicaci¨®n en un horizonte razonable, si no se quiere convertir esa valent¨ªa en amago de un preludio de la decepci¨®n. La constataci¨®n de los efectos negativos de una excesiva concentraci¨®n de contratos eventuales es un hecho favorable. De igual forma, la eliminaci¨®n de las ordenanzas laborales constituye una precondici¨®n para garantizar la movilidad funcional necesaria. En ambos casos, el di¨¢logo con los sindicatos y la patronal es de todo punto necesario.
Pero tambi¨¦n corresponde al Gobierno asumir la iniciativa para la concreci¨®n de la amplia mayor¨ªa de las restantes reformas estructurales agrupadas en los grandes enunciados del cap¨ªtulo cuarto del programa de convergencia: medidas de desregularizaci¨®n econ¨®mica, de liberalizaci¨®n, sobre las entidades de cr¨¦dito y seguros, reducci¨®n del n¨²mero de organismos p¨²blicos, empresas p¨²blicas y sanidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.