_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

Pluriculturalismo

En el siglo XIX, los ¨²nicos precursores del pluriculturalismo en el mundo democr¨¢tico fueron Suiza, con su sistema cultural triling¨¹e, y Estados Unidos, en donde coexist¨ªan libremente diversas confesiones religiosas. Fueron tambi¨¦n las excepciones a la regla. El tipo de democracia, que predomin¨® hasta el final de la Segunda Guerra Mundial denegaba r¨ªgidamente cualquier proyecto de acuerdo multicultural: se apoyaba en la identificaci¨®n del demos y el ethnos.

La entidad predominante en la geograf¨ªa pol¨ªtica europea, el Estado nacional, que entra?a la unidad del demos y el ethnos, s¨®lo puede entenderse por contraste con el panorama de fracasos de las preexistentes reglas universalistas o los intentos de instaurar tales ¨®rdenes. La primera oleada de esta naturaleza surgi¨® con el protestantismo, que signific¨® la muerte del ordo sacra et universalis del catolicismo. La segunda y corta oleada lleg¨® con la Revoluci¨®n Francesa, que ofrec¨ªa la promesa de universalizar el legado de la Ilustraci¨®n. La tercera, el experimento comunista de crear un nuevo universalismo pol¨ªtico, estaba basada en la promesa de la emancipaci¨®n de las clases y en la utop¨ªa de la total homogeneizaci¨®n social. Su resultado fue la recreaci¨®n del difunto Imperio Romano, con una enorme y dependiente periferia en torno suyo, en lugar de la creaci¨®n de la "rep¨²blica del proletariado". Esta ¨²ltima oleada ha fracasado, precisamente, ante nuestros ojos. El resurgimiento del nacionalismo -cuando ya se le consideraba muerto- puede ser una consecuencia, muy mal recibida, del gran cambio; pero el curso de los acontecimientos sigue un patr¨®n hist¨®rico bien conocido.

Por tanto, la creaci¨®n de un "esp¨ªritu nacional", que fue una reacci¨®n ante el fracaso de los precedentes ¨®rdenes -o experimentos- universalistas, da testimonio de una cosa: que el completo divorcio entre el demos y el ethnos casi nunca ha funcionado, o por lo menos no lo ha hecho en el caso de grupos humanos con una continua y bien conservada memoria e identidad. Siempre se ha buscado una nueva esencia que reemplazara a la del viejo cristianismo.

?Pero qu¨¦ clase de esencia puede ofrecer la naci¨®n? En la mayor¨ªa de los casos, el escurridizo t¨¦rmino cultura se ha convertido en la nueva esencia. La cultura, como esencia nacional, implica la idea de una autocreaci¨®n artificial, en contraposici¨®n a la procreaci¨®n natural. En la medida en que una cultura determinada se constituye en nuestra esencia nacional ya no estamos ligados a or¨ªgenes m¨ªsticos; podemos dirigir nuestros intereses hacia las obras de arte, costumbres, historias, emblemas que han conformado nuestra fantas¨ªa y acciones m¨¢s t¨ªpicas, nuestra total forma de ser. Al mismo tiempo, la cultura se convierte en una segunda naturaleza; uno lee los signos naturales de la afiliaci¨®n nacional de otra persona y descubre ¨¢ trav¨¦s de ellos la esencia del otro. La cultura, que es instintiva en nosotros y al mismo tiempo asimilable por el extranjero, es, por tanto, natural y artificial a la vez. La cultura se invent¨® al mismo tiempo que la civilizaci¨®n, y mientras que la civilizaci¨®n est¨¢ enraizada en objetos y normas, la cultura se basa en el lenguaje; el lenguaje es, simult¨¢neamente, naturaleza (esencia) y artificio (funci¨®n). Mientras que el hecho de manejar las cosas y obedecer las reglas adecuadamente es, al menos en principio, una habilidad universal, el completo dominio del lenguaje y la participaci¨®n en su vida est¨¢ reservado a un grupo en particular. ?sta es la raz¨®n de que el asimilacionismo ling¨¹¨ªstico sea inseparable del nacionalismo. La cultura es tambi¨¦n equivalente a la memoria colectiva. El historicismo y el nacionalismo est¨¢n intr¨ªnsecamente ligados el uno al otro. Aunque la memoria, por definici¨®n, tiene l¨ªmites -est¨¢ determinada por el espacio y el tiempo-, la memoria colectiva est¨¢ deliberadamente condicionada a ser limitada. Se supone que uno debe recordar las historias colectivas de su propia comunidad, y no las de los otros; de aqu¨ª el premeditado egocentrismo de la memoria nacional. Si no podemos recordar ninguna otra historia excepto la de nuestra colectividad, nuestro v¨ªnculo con el ¨²nico pasado que poseemos colectivamente ser¨¢ tan indisoluble como nuestra uni¨®n con nuestro pasado personal, v¨ªa memoria.

Inherente a todos estos aspectos de la cultura como esencia nacional, est¨¢ la f¨®rmula "una naci¨®n-una cultura"; ecuaci¨®n inevitable, dadas las tareas asignadas a la cultura como esencia de la nueva identidad colectiva. Pero la actual aparici¨®n de movimientos que piden el pluriculturalismo como un derecho dentro de la comunidad nacional va en contra de esta tradici¨®n -tan fuertemente atrincherada- de identificaci¨®n entre cultura y naci¨®n. Tienen diferentes procedencias y aspiraciones. Los primeros de esta larga lista ser¨ªan las v¨ªctimas supervivientes de la colonizaci¨®n interna, as¨ª como los herederos de la colonizaci¨®n externa, y los esclavos de una civilizaci¨®n libertaria (los indios nativos de Am¨¦rica del Norte y del Sur, los negros, y los descendientes de antiguos esclavos y nativos de las colonias de Estados Unidos, Francia y Reino Unido) que presentan sus reivindicaciones. Un grupo especial es el constituido por la comunidad religiosa jud¨ªa. Su caso explica por qu¨¦ el reconocimiento de la libertad religiosa no es necesariamente id¨¦ntico al pluriculturalismo: los jud¨ªos han conseguido libertad religiosa en diversos pa¨ªses, en un momento en el que, sin embargo, estaba lejos de ser reconocida su diferencia cultural como un ethos que llevaba impl¨ªcita una religi¨®n en particular. Un tercer grupo de demandantes est¨¢ constituido por las v¨ªctimas (vascos, catalanes, galeses, escoceses, b¨¢varos, lombardos, bretones, etc¨¦tera) de una centralizacion excesiva, primero a cargo del Estado absolutista y m¨¢s tarde del Estado nacional. Considerar la unidad y homogeneidad del Estado nacional como una instituci¨®n concedida por Dios fue un peligroso escorzo de nuestra perspectiva hist¨®rica europea. De hecho, la homogeneidad nacional -tal como existe hoy- tiene un pasado muy corto, y alguno de los esfuerzos particularmente brutales para crear tal homogeneidad est¨¢n registrados en la memoria viviente. Finalmente est¨¢ el grupo de los residentes (temporales o permanentes). En este caso, tanto la diferencia cultural como la intenci¨®n de mantener su disparidad mientras dure su estancia -que normalmente se planea por el tiempo de una generaci¨®n- son evidentes por s¨ª mismas.

Es poco sorprendente, por tanto, que los hombres y mujeres occidentales -que ayer mismo consideraban su mundo como algo establecido para siempre- sientan ahora un temor m¨¢s complejo que el que sienten los europeos ante sus propios asuntos. Est¨¢n asustados ante una masiva p¨¦rdida de su propia identidad a causa de la aceptaci¨®n del pluriculturalismo y por el abandono de la idea y la pr¨¢ctica de un lenguaje dominante. Su pesadilla consiste en verse invadidos intramuros por los b¨¢rbaros. Sin embargo, aunque estos temores no son enteramente infundados, hay un hecho -as¨ª como una perspectiva prometedora- que los asimilacionistas occidentales deben considerar. El hecho es que el car¨¢cter monol¨ªtico de las culturas nacionales de Occidente ha sido erosionado de un tiempo a esta parte. La condici¨®n posmoderna en la que vivimos se distingue por la fragmentaci¨®n en microdiscursos del -en otro tiempo forzosamente homog¨¦neo- discurso universalista, humanista y racionalista. Para bien o para mal, todas las diferencias (pol¨ªticas, culturales, sexuales y raciales) tienen, cada vez m¨¢s, su propio microdiscurso, mientras que lo que Occidente ha denominado tradicionalmente como cultura ha prosperado con la universalidad del discurso: ¨¦ste ha creado sus propios c¨¢nones, normas y valores universales. Los peligros impl¨ªcitos de este cambio son enormes; al mismo tiempo, la situaci¨®n tiene tambi¨¦n un enorme potencial emancipador: la perspectiva de la posible creaci¨®n de un nuevo discurso global, en el que toda diferencia pueda encontrar su contrapartida y su alma gemela en otro discurso, quiz¨¢ muy distante geogr¨¢ficamente.

La modernidad occidental se encuentra ahora en una encrucijada. Tiene que reconsiderar muchos de sus mecanismos tradicionales, so pena de perder su identidad como instituci¨®n libre, siendo uno de ellos la homogeneidad y monocentrismo de la cultura nacional. Puede alimentar algunas esperanzas moderadas, aunque realistas, sobre su proceso de autoapertura. Tambi¨¦n se enfrenta a los peligros de la invasi¨®n y la erosi¨®n. Este no es un mundo seguro.

es profesora de Sociolog¨ªa de la Nueva Escuela de Investigaci¨®n Social, en Nueva York.Traducci¨®n: R. Cifuentes / P. Ripoll¨¦s.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top