Una aproximaci¨®n a la realidad
Seg¨²n la Comisi¨®n para la Investigaci¨®n de los Malos Tratos a Mujeres, en 1991 se presentaron 17.900 denuncias en comisar¨ªas de polic¨ªa y 3.000 en cuarteles de la Guardia Civil. Pero estas cifras no pueden considerarse m¨¢s que una aproximaci¨®n a las cifras reales, ya que s¨®lo son denunciadas un 10% de las agresiones que ocurren. El dato, afirma el informe de 1992 La mujer en cifras, del Ministerio de Asuntos Sociales, no refleja la magnitud del problema "debido a la existencia de barreras psicol¨®gicas y culturales que impiden a las mujeres denunciar la violencia familiar".En ese mismo a?o, 81 mujeres espa?olas murieron a manos de sus compa?eros o maridos por malos tratos.
El Grupo III de la Brigada de Polic¨ªa Judicial de Madrid, seg¨²n su portavoz, detuvo en 1991 a 50 personas por delitos contra la libertad sexual; n¨²mero que se dobl¨® al siguiente a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.