40 juristas piden impunidad para el m¨¦dico que realice la eutanasia si lo pide el enfermo
Cuarenta penalistas -catedr¨¢ticos, jueces y fiscales- acordaron ayer en Alicante proponer sendas modificaciones en la Ley General de Sanidad y en el C¨®digo Penal para regular el derecho a disponer de la propia vida y permitir al m¨¦dico la impunidad cuando practique la eutanasia a solicitud del afectado. La mayor¨ªa aval¨® la impunidad del m¨¦dico que ayude a morir al enfermo incurable o que no puede valerse por s¨ª mismo, mientras un sector minoritario, encabezado por el catedr¨¢tico Juan Carlos Carbonell, defiende ir m¨¢s all¨¢ en la eutanasia.La propuesta del Grupo de Estudios de Pol¨ªtica Criminal -que naci¨® en 1989 en M¨¢laga, con su manifiesto en favor de la legalizaci¨®n de la droga- ha sido elaborada tras las reuniones de Valencia (1991), Madrid (1992) y la de ayer en la Facultad de Derecho de Alicante.Aparte de la discusi¨®n abierta sobre si debe penarse y de qu¨¦ modo la ayuda al suicidio ajeno, el punto crucial de la propuesta se refiere a aquellos casos en que, para eliminar o mitigar graves sufrimientos padecidos por quienes se encuentran en situaci¨®n de certeza o riesgo considerable de muerte, el m¨¦dico practica un tratamiento que acorta la vida o provoca la muerte inmediata.El documento aprobado plantea que, si media solicitud libre, seria y expresa del afectado mayor de 18 a?os, la conducta del m¨¦dico o bajo su direcci¨®n debe ser impune, aunque no la inducci¨®n. Si no existe solicitud, tales conductas constituir¨¢n homicidio.
Un caso especial es el de la eutanasia practicada a quien padece graves sufrimientos -tanto dolores como malestar f¨ªsico o ps¨ªquico insoportables- derivados de una lesi¨®n, enfermedad o minusval¨ªa incurables y permanentes y respecto a las cuales, seg¨²n los actuales conocimientos m¨¦dicos, no existen posibilidades fundadas de curaci¨®n.
La mayor¨ªa del grupo estima que, si media solicitud, la conducta m¨¦dica deber¨¢ ser impune si el afectado est¨¢ incapacitado para valerse por s¨ª mismo. Una minor¨ªa defiende la impunidad tambi¨¦n si el afectado puede valerse.
Paciente
La necesidad de que la eutanasia sea practicada por un m¨¦dico lleva a este grupo de juristas a proponer, ante todo, una reforma de la Ley General de Sanidad, en la que consideran que no est¨¢ suficientemente reconocido el "derecho del paciente a decidir libremente, una vez debidamente informado, el tratamiento m¨¦dico que se le vaya a aplicar", incluida la consecuencia mortal del mismo.El documento dise?a un cuidadoso modelo para la prestaci¨®n del consentimiento por el paciente o sus representantes, y s¨®lo excepcionalmente permite intervenir al m¨¦dico sin tal conformidad, aunque ateni¨¦ndose "a la voluntad presunta del paciente habitualmente capaz".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.