Aque¨®logos espa?oles buscar¨¢n en la Ant¨¢rtida un buque hundido en 1819
Un equipo de arque¨®logos, ge¨®logos, f¨ªicos, m¨¦dicos y especialistas en filmaciones y comunicaciones, encabezado y dirigido por el catedr¨¢tico de Arqueolog¨ªa de la Universidad de Zaragoza Manuel Mart¨ªn Bueno, prepara una expedici¨®n a la Ant¨¢rtida en busca de los restos del barco espa?ol El San Telmo, desaparecido en 1819. Es la primera vez que se plantea un estudio arqueol¨®gico en esta parte del mundo.Adem¨¢s de estudiar la situaci¨®n medioambiental de la zona y la posible alteraci¨®n por el asentamiento de balleneros, as¨ª como la filmaci¨®n de una pel¨ªcula, la expedici¨®n, bajo el patrocinio de la Comisi¨®n Interministerial de Ciencia y Tecnolog¨ªa, tratar¨¢ de localizar restos de El San Telmo. Los trabajos se desarrollar¨¢n primero en tierra, en busca de alg¨²n resto del nav¨ªo o de los botes, armas y alimentos que transportaba, y despu¨¦s continuar¨¢n en el mar.
El San Telmo era un barco de guerra de 64 metros de eslora y 6,25 de calado, que portaba 644 hombres y 74 ca?ones, adem¨¢s de botes, armas y otros materiales. Se hab¨ªa construido en Ferrol en 1788 y estaba considerado como uno de los buques insignia de la Armada espa?ola.
El nav¨ªo sali¨® de C¨¢diz rumbo a Per¨², en mayo de 1819, junto a dos fragatas y un buque, que compon¨ªan la Divisi¨®n del Mar del Sur, para apaciguar los ¨¢nimos independentistas de las colonias. Al cruzar el cabo de Hornos, El San Telmo se separ¨® de las fragatas, debido al viento y las fuertes corrientes marinas, y se perdi¨®. Fue visto por ¨²ltima vez el 2 de septiembre de 1819.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.