Mariscal mete en un laberinto a los ni?os japoneses
Un parque recreativo nip¨®n construye una atracci¨®n dise?ada por el dibujante valenciano

El fondo del mar es un eterno sue?o infantil. Los ni?os anhelan poder jugar con las burbujas y los peces, encontrar tesoros ocultos y descubrir los rincones que s¨®lo las sirenas conocen. El dibujante Javier Mariscal, el padre de Cobi, ha creado Acuarinto -un laberinto de paredes transparentes que recrea un peculiar mundo marino- para un parque de atracciones en Nagasaki (Jap¨®n). Un total de 22 nuevos personajes protagonizan la pel¨ªcula interactiva que describe a los ni?os este mar, en el que, adem¨¢s de peces, hay p¨¢jaros, demonios y malabaristas. "Es algo tan antiguo como jugar otra vez al escondite" dice Mariscal.
"Quiero que cuando los ni?os se despierten por la ma?ana no recuerden muy bien d¨®nde han estado. Que no sepan si fue un sue?o o si fue una pel¨ªcula, un juego o un cuento. Quiero que se les mezcle su experiencia f¨ªsica con lo que en el cerebro han almacenado, y que lo recuerden como un sue?o". Javier Mariscal describe el efecto que producir¨¢ Acuarinto en los ni?os pomo el de una droga psicod¨¦lica. El dibujante habla de burbujas gigantes, efectos de luz y agua, olas hippies y un mundo po¨¦tico bajo el agua. "Los ni?os japoneses son como todos, y van a alucinar".Todo empez¨® cuando los directivos japoneses del centro recreativo de Huis Ten Bosch, en Nagasaki, se dieron cuenta de que en su tranquilo y gigantesco parque -que reproduce una ciudad holandesa con molinos, campos de tulipanes, canales, palacios, restaurantes, hoteles y una r¨¦plica exacta del Museo Staedelijt, entre muchas otras cosas- no hab¨ªa un lugar especial para los ni?os. Poco despu¨¦s. de la inauguraci¨®n hace un a?o de Huis Ten Bosch (que significa La Casa del Bosque), los japoneses comenzaron los primeros contactos con el estudio de Javier MariscaI. En cuatro meses puso en marcha el proyecto. "Lo que les decidi¨® fue ver el concepto de operaci¨®n interactiva del pabell¨®n que Mariscal y el arquitecto Alfredo Arribas crearon en el Museo de la Ciencia de Barcelona", comenta Eusebio Nomen, gerente del estudio Mariscal. "Entonces nos dieron carta blanca", a?ade.
Aburrido
"Huis Ten Bosch es un parque muy aburrido", dice Mariscal, que ha vuelto a trabajar con Alfredo Arribas. "A los japoneses les emociona la idea de poder estar en pocas horas en Holanda, pero con su comida y su idioma".Acuarinto, que se inaugurar¨¢ en el mes de junio, consta de tres partes: la pel¨ªcula interactiva, el laberinto y una tienda con m¨¢s de 500 art¨ªculos relacionados con este mundo. La pel¨ªcula, realizada mezclando im¨¢genes en dos y tres dimensiones, ha sido una de las partes m¨¢s laboriosas y caras del proyecto: su producci¨®n ha costado m¨¢s de 100 millones de pesetas. Dura 55 minutos y consta de 45.000 dibujos y 72.000 fotogramas, hay 50 secuencias y una media de 15 planos por cada una. "La pel¨ªcula de Disney La bella y la bestia s¨®lo ha aplicado en una secuencia, la del baile, este nuevo sistema de animaci¨®n, nosotros lo hemos hecho en toda la pel¨ªcula", se?ala Roger Cabezas, director de Anim¨¢tica, el equipo que realizado las ideas de Mariscal.
En la pel¨ªcula el ni?o toma todas las decisiones, pero es la mascota del pabell¨®n, Nina -una ni?a vestida de holandesa y con cara de Cobi- la que protagoniza el filme. Nina y el ni?o se encontrar¨¢n, como Alicia en el pa¨ªs de las maravillas, con los 22 personajes de la historia (Robot¨ªn, Pie grande, Dimoni, Gusanin, Berengeno, Espermin, Raspas, Pulpito o Joe). Y caer¨¢n e un un r¨ªo de lava de mil colores, en un bar en el infierno, en el polo Norte -en el que se hacen ricos helados-, en una casa de color rosa, en una pradera marina o en un circo.
Tras la pel¨ªcula se llega al laberinto en s¨ª y el ni?o tendr¨¢ que hacer solito el viaje. Paredes transparentes llenas de agua, burbujas y plantas marinas. Un camino marcado por un suelo brillante y en relieve, serpenteado por peque?as piedras y figuras de bronce que recuerdan al que Judy Garland recorr¨ªa en El mago de Oz. Tres actores -de Els Comediants-, disfrazados como los ni?os, pasear¨¢n por el laberinto. "Los actores animan a jugar a los ni?os, a entrar y a salir si se pierden", explica Mariscal, que ya ve muy lejos su primera idea del proyecto: arenas movedizas, tempestades y t¨²neles de vapor. Una idea que result¨® tecnicamente poco factible y que "asust¨® un poco a los japoneses".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
