La capital somal¨ª vive su tercer d¨ªa de caos
Las fuerzas de intervenci¨®n multinacional y los partidarios de] general Mohamed Farah Aidid, que controla el sur de Mogadiscio, volvieron a enfrentarse por tercer d¨ªa consecutivo en las calles de la capital de Somalia. Dos cascos azules nigerianos murieron durante el ataque de un grupo somal¨ª armado tres marines resultaron heridos. Fuentes militares estadounidenses reconocieron que varios somal¨ªes hab¨ªan sido alcanzados por los disparos de los marines, pero aseguraron desconocer el n¨²mero.
Los nuevos enfrentamientos se produc¨ªan tan s¨®lo 24 horas despu¨¦s de un intento de asalto a la Embajada norteamericana que dej¨® nueve muertos -todos somal¨ªes-, seg¨²n afirmaron el mi¨¦rcoles fuentes locales.Los partidarios del general Mohamed Farah Aidid volvieron a atacar a las fuerzas multinacionales desplegadas en Somalia, a las que acusan de ayudar a una facci¨®n enemiga. Dos cascos azules nigerianos que vigilaban un cruce de carreteras en el centro de la ciudad, murieron en un tiroteo provocado por un grupo armado. Las sedes de varias organizaciones humanitarias extranjeras fueron tiroteadas.
Aunque la intensidad del fuego impidi¨® a los residentes y periodistas extranjeros salir a la calle en varias zonas, testigos presenciales aluden a la utilizaci¨®n de armamento pesado, incluyendo cohetes.
Helic¨®pteros norteamericanas sobrevolaban Mogadisicio, pero las tropas extranjeras desplegadas en la ciudad hab¨ªan recibido la orden de limitar al m¨¢ximo sus desplazamientos. El mando estadounidense orden¨® a los 2.000 soldados franceses que ten¨ªan previsto regresar a su pa¨ªs que permanecieran en la ciudad.
Farah Aidid acusa a las tropas extranjeras de favorecer a su rival, el general Morgan, en la ciudad sure?a de Kismayo, pero ayer acept¨®, no obstante, lanzar por radio llamamientos de calma a sus seguidores.
El portavoz de las Naciones Unidas en Somalia, Faruk Mawlawi, afirm¨® que la persistencia de los combates pon¨ªa en peligro las negociaciones de paz previstas para el pr¨®ximo mes. Mawlawi afirm¨® que sus tropas estaban considerando la evacuaci¨®n del personal de las organizaciones de ayuda, cuya integridad se encuentra directamente amenazada. El portavoz de la ONU a?adi¨® que los combates hab¨ªan interrumpido las tareas humanitarias, que "se encuentran completamente bloqueadas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.