200 seropositivos de ocho pa¨ªses europeos probar¨¢n una vacuna del sida
Ocho pa¨ªses europeos iniciar¨¢n en las pr¨®ximas semanas un estudio cl¨ªnico que consiste en suministrar una posible vacuna contra el sida a 200 voluntarios infectados por el virus pero que a¨²n no han desarrollado la enfermedad. La vacuna RGP 160 ha sido desarrollada por el laboratorio austr¨ªaco Inmuno AG, que inici¨® un programa de investigaci¨®n del sida en 1985. Desde hace ocho a?os, Inmuno experimenta la vacuna en chimpanc¨¦s con resultados positivos. Tambi¨¦n se ha probado con voluntarios en EE UU.
El tratamiento experimental se realizar¨¢ en 16 hospitales y centros de investigaci¨®n del sida en Austria, Alemania, Suiza, B¨¦lgica, Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia. Seg¨²n Frank Goebel, coordinador europeo del programa y jefe de estudios de la Universidad de M¨²nich, "es la primera vez que un estudio cl¨ªnico de este tipo ser¨¢ aplicado paralelamente por cient¨ªficos de tantos pa¨ªses europeos".Goebel asegura que la investigaci¨®n "dar¨¢ una nueva perspectiva sobre el uso de la vacuna en terapia de personas infectadas por el virus". La RGP 160, desarrollada por ingenier¨ªa gen¨¦tica en c¨¦lulas de mam¨ªferos, contiene la glicoprote¨ªna 160, que se encuentra en la superficie del virus del sida.
Martha Eibl, coordinadora de este programa de investigaci¨®n en Inmuno, afirma que los resultados del estudio podr¨¢n establecer "si la vacuna RGP 160 tiene fines terap¨¦uticos o profil¨¢cticos y no s¨®lo de prevenci¨®n de la enfermedad. El estudio cl¨ªnico tendr¨¢ que: establecer tambi¨¦n si la vacuna. tiene efectos secundarios graves. Los primeros resultados se dar¨¢n a conocer dentro de un a?o y medio.
Seg¨²n Aibl, uno de los chimpanc¨¦s sometido al estudio fue infectado en el laboratorio con el VIH cuatro meses despu¨¦s de recibir la vacuna. Transcurridos tres a?os, a¨²n no ha presentado signos de la, enfermedad y los resultados de, los ex¨¢menes siguen dando VIH negativo. Los chimpanc¨¦s infectados por el virus que no recibieron la RGP 160 presentaron los s¨ªntomas de la enfermedad a los tres meses.
Los 200 voluntarios que participar¨¢n en el programa europeo tendr¨¢n que ser mayores de 18 a?os. Cien ser¨¢n vacunados durante seis meses, cada cuatro semanas, con 100 microgramos de RGP 160. Otros 100 recibir¨¢n s¨®lo placebos.
Los pacientes habr¨¢n de tener entre 200 y 500 linfocitos T4, c¨¦lulas esenciales del sistema inmunol¨®gico. La cantidad de ese tipo de c¨¦lulas por mil¨ªmetro c¨²bico de sangre indica el estado de las defensas del organismo. Las personas sanas mantienen alrededor de 1.000 linfocitos T4. Despu¨¦s del proceso de vacunaci¨®n, se dejar¨¢ pasar un a?o y ser¨¢n nuevamente contabilizados los linfocitos T4 de los pacientes.
Experimento en EE UU
Una investigaci¨®n anterior de la RGP 160 de Inmuno con cl¨ªnicas y con cient¨ªficos del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos realizada entre voluntarios no infectados e infectados por el virus dio "resultados prometedores", seg¨²n el doctor Robert Belshes, director de este programa: "Un 95% de los voluntarios ha desarrollado una respuesta inmunol¨®gica positiva". Desde 1985 se desarrolla una febril carrera de los grandes laboratorios farmac¨¦uticos de todo el mundo en busca de remedios contra el sida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.