El secretario de Estado de Educaci¨®n anuncia la reducci¨®n en los conciertos
El secretario de Estado de Educaci¨®n y Ciencia, ?lvaro Marchesi, manifest¨® ayer que la reducci¨®n de los conciertos educativos que terminan este curso ser¨¢ un hecho inevitable debido al sostenido descenso demogr¨¢fico, pero nunca como consecuencia de "decisiones arbitrarias".
Marchesi explic¨® que: la creaci¨®n de centros p¨²blicos en zonas de poblaci¨®n donde la oferta educativa est¨¢ suficientemente cubierta por la iniciativa privada no responde a un intento de "estatalizar la ense?anza a toda costa", como argumentan constantemente los titulares de los centros.
El ministerio, seg¨²n dijo el secretario de Estado, tiene la obligaci¨®n de atender en todas partes la demanda de una ense?anza p¨²blica, "m¨¢s pluralista que la que ofrecen los centros privados", dijo, "cuyo ideario no tiene por qu¨¦ ser compartido por todos los padres".
Asamblea de la FERE
La renovaci¨®n de los conciertos educativos con el Estado es una de las cuestiones que van a concentrar la atenci¨®n de los trabajos de la Asamblea General, de la Federaci¨®n de Religiosos de Ense?anza (FERE), preocupada por la amenaza que se cierne sobre aqu¨¦llos como consecuencia de la aplicaci¨®n de los requisitos establecidos en la LOGSE sobre el n¨²mero m¨ªnimo de alumnos por aula (ratio) para tener acceso a la subvenci¨®n estatal.El presidente de la FERE, Celestino Hern¨¢ndez, reconoci¨® ayer que est¨¢ mejorando su di¨¢logo con la c¨²spide del Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia, aunque precis¨® que sigue habiendo "tensiones" en otros niveles de la Administraci¨®n educativa (aludi¨® concretamente a algunas direcciones generales), en los que, en su opini¨®n, se advierten "algunas actitudes sectarias".
Hern¨¢ndez hizo estas manifestaciones con motivo de la inauguraci¨®n de la asamblea general, organizaci¨®n a la que pertenecen unos 6.000 centros escolares en toda Espa?a, con 1.800.000 alumnos.
El presidente de la FERE reiter¨® la necesidad de que las relaciones entre la iniciativa educativa privada y la Administraci¨®n se inscriban en el marco de un "pacto escolar" que las libere de los vaivenes pol¨ªticos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.