"Entiendo que Espa?a no quiere irse del CERN y eso me hace feliz", afirma Carlo Rubbia
Carlo Rubbia, el premio Nobel de F¨ªsica y director general de] Laboratorio Europeo de F¨ªsica de Part¨ªculas (CERN), en Ginebra, lleg¨® ayer a Madrid para preparar conlas autoridades; espa?olas una salida a la crisis planteada por Espa?a en ese organismo cient¨ªfico europeo. "Entiendo que Espa?a no quiere salir del CERN y eso me hace f¨¦liz", dijo al concluir la primera de las dos reuniones que tuvo ayer en el Ministerio de Industria. Luego se?al¨®: "El problema principal, en mi opini¨®n, es que no est¨¢n ustedes invirtiendo lo suficiente en ciencia y tecnolog¨ªa".
"La situaci¨®n es dificil pero no imposible", dec¨ªa ayer un Rubbia moderadamente satisfecho al concluir la primera reuni¨®n con las autoridades espa?olas.Rubbia , italiano, a sus 58 a?os, desempe?a un alto cargo con responsabilidades pol¨ªticas, pero es un cient¨ªfico ambicioso, conoce Espa?a y no se caracteriza por ocultar sus opiniones: "Un pa¨ªs de la magnitud, las ambiciones y la fuerza de Espa?a deber¨ªa invertir en investigaci¨®n m¨¢s del 1% escaso del producto interior bruto que ahora dedica, porque eso supone una tercera parte de lo que invierten otros pa¨ªses europeos". Lleva los datos en la cabeza y recurre a los informes que tiene en el malet¨ªn para resultar m¨¢s contundente.
Si en esta crisis Espa?a est¨¢ haciendo especialmente hincapi¨¦ en que obtiene bajos retornos industriales en el CERN a cambio de la cuota que paga (6.000 millones de pesetas le corresponden en 1993), Rubbia destaca que el n¨²mero de cient¨ªficos espa?oles en ese laboratorio europeo es bajo en comparaci¨®n con el tama?o del pa¨ªs: "Tienen ustedes una tercera parte de los cient¨ªficos de altas energ¨ªas que otros pa¨ªses, comparativamente hablando", dice, y eso que, seg¨²n sus datos, la comunidad espa?ola de especialistas en f¨ªsica de part¨ªculas ha crecido un 300% desde que hace 10 a?os Espa?a se reincorpor¨® al CERN. "El n¨²mero de publicaciones cient¨ªficas en todos los campos est¨¢ por debajo de Francia, Italia o Alemania y esto se debe no a que los espa?oles sean menos inteligentes, sino sencillamente a que ustedes dedican menos dinero".
"En mi opini¨®n, una mayor inversi¨®n en el sistema de ciencia no tendr¨ªa mucha importancia en la econom¨ªa, pero s¨ª sobre la investigaci¨®n y la competitividad de Espa?a a largo plazo". El director general del CERN, sin embargo, dice no ser tan pesimista acerca del retorno industrial. "Espa?a es ahora el primer pa¨ªs miembro por los retornos totales que obtiene, en comparaci¨®n a su cuota, despu¨¦s de los dos pa¨ªses anfitriones del laboratorio (Fran7 cia y Suiza)".
Tercera parte de la cuota
La crisis de Espa?a el CERN salt¨® cuando el delegado espa?ol en la reuni¨®n que celebr¨® el consejo de ese organismo el pasado mes de diciembre anunci¨® una reducci¨®n de la cuota a una tercera parte en tanto el CERN no considerase las reclamaciones como pa¨ªs miembro. En aquella ocasi¨®n Espa?a estuvo representada por el ministerio de Industria y no por el de Educaci¨®n como es habitual. ?Puede el CERN admitir una reducci¨®n tan dr¨¢stica? "No creo que ni el CERN ni Espa?a lo consideren posible, me parece que es una posici¨®n inicial para empezar una negociaci¨®n", afirma Rubbia.El director del CERN insisti¨® ayer en que el objetivo de la reuni¨®n mantenida con las autoridades espa?olas -?lvaro Espina y Eugenio Triana, del ministerio de Industria, El¨ªas Fereres y Luis Oro, de Educaci¨®n y Ciencia, y Jos¨¦ luis Candela, de Exteriores- era "conocer las posturas de ambas partes". No ha venido a negociar, puesto que es el consejo del CERN (los 17 pa¨ªses miembros) quien tiene esa prerrogativa y a tal efecto se incluir¨¢ el problema de la cuota espa?ola en una reuni¨®n a celebrar en Ginebra el proximo 27 de marzo.
En su opini¨®n, ser¨¢n unas negociaciones dif¨ªciles porque el problema financiero es "inmenso", pero hay que encontrar una salida satisfactoria. "Soy plenamente consciente del problema planteado pero, por lo que he comprendido en esta reuni¨®n, Espa?a no desea aislarse otra vez, lo que ser¨ªa absolutamente desastroso. Este pa¨ªs se uni¨® al CERN [en 1983] por segunda vez para abrirse a Europa, y la ciencia b¨¢sica es una v¨ªa estupenda para abrise al mundo, porque los cientificos son los m¨¢s agresivos y vitales elementos en ese proceso de internacionalizaci¨®n, seguidos por la industria. He entendido que no estamos hablando de eso y me hace feliz".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.