El franc¨¦s en Malabo preparaba un libro sobre Guinea
El asesinato del cooperante franc¨¦s Andr¨¦ Branger, que fue degollado en Guinea Ecuatorial el pasado 11 de febrero, fue confirmado ayer por fuentes francesas oficiosas en Libreville (Gab¨®n) a la agencia France Presse. Seg¨²n estas fuentes, el crimen podr¨ªa estar relacionado con un "libro testimonial" que la v¨ªctima estaba preparando sobre la situaci¨®n de la ex colonia espa?ola.La noticia del asesinato de Branger fue silenciada por la representaci¨®n diplom¨¢tica francesa en Malabo (ver EL PMS del pasado 22 de febrero). El cooperante franc¨¦s -conocido en c¨ªrculos opositores guineanos por sus cr¨ªticas al r¨¦gimen de Teodoro Obiang- fue degollado en su cama, en Malabo, tras haber sido apaleado.
Fuentes diplom¨¢ticas occidentales en Guinea Ecuatorial relacionan la discreci¨®n de Par¨ªs con su voluntad de no empa?ar las relaciones con Malabo. Francia, junto con Marruecos, se ha convertido en el principal apoyo de Obiang, que se niega a acatar las presiones -lideradas por Espa?a y EE UU- para que democratice el pa¨ªs. A cambio, el r¨¦gimen guineano ha efectuado numerosas concesiones a las aspiraciones francesas de consolidar la integraci¨®n de la ex colonia espa?ola en el ¨¢rea franc¨®fona del ?frica occidental.
El Gobierno de Obiang recibi¨® el mi¨¦rcoles una dura condena en la Comisi¨®n de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra en relaci¨®n con sus continuos abusos y violaciones de los derechos elementales. Celestino Bacale, dirigente del grupo opositor Convergencia para la Democracia Social (CPDS), testimoni¨® ante dicha comisi¨®n. En su intervenci¨®n, el opositor -que el jueves presidi¨® en Madrid un acto para celebrar la legalizaci¨®n del CPDS- relat¨® las brutales torturas de las que fue objeto en sus diversas detenciones a lo largo de este a?o.
El Gobierno espa?ol se espera que responda la pr¨®xima semana, ante la Comisi¨®n de Exteriores del Congreso, a las preguntas formuladas el pasado d¨ªa 3 por el diputado del Partido Popular Javier Rup¨¦rez Rubio en relaci¨®n con la pol¨ªtica francesa en Malabo y la "colusi¨®n de intereses entre Par¨ªs y Rabat para afectar a los intereses de Espa?a en Guinea Ecuatorial y el S¨¢hara occidental".
Detenidos al escuchar RNE
Al menos nueve miembros del partido opositor Uni¨®n Popular (UP) fueron detenidos el pasado d¨ªa 8 en Naok-Nsomo (noreste de la parte continental de Guinea Ecuatorial) cuando escuchaban Radio Exterior de Espa?a, seg¨²n informaron ayer a Efe fuentes del partido. Te¨®filo Ondo, Acacio Bengono, Francisco Mbo, Francisco Abogo, Te¨®filo Mbo, Jos¨¦ Bikuy, Fortunato Abaga, Francisco Nsu¨¦ y Telesforo Edu fueron detenidos cuando por orden del delegado del Gobierno en Nsok-Nsomo, Lucio Anseme. El dirigente de UP Domingo Abuy explic¨® que est¨¢n encarceladas en Ebebiyin, "d¨®nde est¨¢n siendo vilmente maltratados".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.