Esperando las privatizaciones
La reci¨¦n reformada Bolsa de Mil¨¢n espera con nerviosismo que el Gobierno de Roma inicie realmente al ambicioso plan de privatizaciones anunciado por su primer ministro, Giuliano Amato, el pasado oto?o. El esc¨¢ndalo de Tangent¨®polis (t¨¦rmino acu?ado para resumir la corrupci¨®n relacionada con la financiaci¨®n de los partidos pol¨ªticos, a partir de la palabra tangente, que en italiano se utiliza como sin¨®nimo de comisi¨®n) ha frenado el proceso, pero los inversores italianos conf¨ªan en que el plan se inicie esta primavera.Sin embargo, los expertos financieros de Mil¨¢n son conscientes de qu¨¦ su mercado de valores no tiene capacidad para asumir, los 22 billones de liras (cerca de dos billones de pesetas) en que el Gobierno ha valorado sus privatizaciones. Amato y su ministro del Tesoro, Barucci, pretenden sacar a Bolsa diversas empresas de sus principales grupos p¨²blicos: el petrolero ENI, el industrial IRI, el el¨¦ctrico ENEL, el de seguros INA y el grupo bancario. Un ambicioso proyecto con el que el Ejecutivo pretende solucionar el problema de la deuda p¨²blica (que supera en volumen al PIB desde 1990) y encauzar su plan de convergencia con la CE.
Malcom Duncan, asesor internacional del mercado de valores de Mil¨¢n, reconoce que la Bolsa italiana no tiene capacidad para absorber el volumen de las acciones para privatizar, aunque conf¨ªa en que la inversi¨®n extranjera y las ayudas fiscales para convertir los t¨ªtulos de deuda p¨²blica italiana en acciones de las compa?¨ªas privatizadas permitan que el plan salga adelante. Pero tanto ¨¦l como los industriales del norte de Italia saben que no se puede acometer el programa m¨¢s que en un plazo de dos o tres a?os. Poco a poco.
La Bolsa de Mil¨¢n es la quinta de Europa en volumen de contrataci¨®n, despu¨¦s de las de Londres, Francfort, Par¨ªs y Madrid, y carece del dinamismo necesario para enfrentarse a la privatizaci¨®n. Adem¨¢s, la inversi¨®n extranjera en este mercado ha sido siempre de tipo especulativo y los grandes grupos italianos concentran la mayor¨ªa de la contrataci¨®n. Seg¨²n el ¨²ltimo informe interno de la Bolsa, las acciones ya privatizadas de las empresas del IRI suponen m¨¢s del 23% de la capitalizaci¨®n del mercado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.