El Gobierno argelino desencadena una operaci¨®n contra el integrismo isl¨¢mico
La matanza del cuartel de Bughezul, situado a 200 kil¨®metros al sur de Argel, y en la que murieron 23 guerrilleros integristas y 18 soldados, ha conmocionado a la opini¨®n p¨²blica y ha cohesionado al Gobierno, que ha decidido desencadenar una "lucha implacable contra el terrorismo" y convertirla en "la prioridad nacional".
Mientras Argelia se debate entre el dolor, la polic¨ªa prosigue las operaciones encaminadas a abatir al, grupo guerrillero, que el pasado 22 de marzo asalt¨® un cuartel del Ej¨¦rcito en la provincia de Medea. Seg¨²n una nota de la gendarmer¨ªa, 23 de los asaltantes han sido localizados y muertos, cuando intentaban replegarse hacia zonas m¨¢s seguras y buscar refugio en la ciudad de Argel.La lista de los 23 guerrilleros integristas, abatidos por la polic¨ªa, tras el asalto al cuartel de Bughezul permite establecer que la mayor parte de los miembros del comando son vecinos del Gran Argel, habitantes de los barrios; desheredados de Buruba, Bacharraj, El Harrach o Hussein Dey, considerados como los puntos m¨¢s calientes de la capital. Otro dato elocuente es el que se desprende de un reciente informe de la gendarmer¨ªa que estableci¨® recientemente que el 80% de los activistas detenidos son personas con empleo, y entre ellos se encuentran funcionarios, empleados y profesionales liberales.
En las ¨²ltimas horas otros nueve activistas han sido abatidos por las fuerzas de seguridad en diferentes puntos del pa¨ªs, seis de estas muertes han tenido como escenario diversas poblaciones del Gran Argel. Por su parte el tribunal especial de Constantina ha dictado otras seis penas de muerte contra activistas fundamentalistas, acusados de asesinar a dos gendarmes.
Todos estos elementos aumentan la perplejidad de los ciudadanos de Argel, que ayer comentaban la noticia del asalto al cuartel y la brutalidad con la que hab¨ªan sido masacrados los 18 soldados, di¨¦ciseis de los cuales eran soldados de reemplazo, que se dispon¨ªan a romper el ayuno en el ¨²ltimo d¨ªa del Ramad¨¢n. A nadie parece hab¨¦rsele pasado por alto que la operaci¨®n del Movimiento Isl¨¢mico Armado, el brazo militar del Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n, es una respuesta directa y clara a la movilizaci¨®n popular desencadenada el pasado 22 de marzo, horas antes de la operaci¨®n, para protestar contra el terrorismo y el integrismo.
La matanza de Bughezul, desvelada oficialmente anteayer por la noche, provoc¨® en los primeros momentos una oleada de rumores y el temor de una hipot¨¦tica crisis gubernamental. Durante tres d¨ªas la prensa vivi¨® pendiente de los informativos de la televisi¨®n, buscando en los gestos de los dirigentes una respuestas o unos indicios que permitieran adivinar el debate interno. Por el momento nada de eso se ha producido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.