Las papeleras producen el 27% de los residuos t¨®xicos de Espa?a, seg¨²n Greenpeace
El 27% de los residuos t¨®xicos y peligrosos que se generan en Espa?a est¨¢n producidos por la industria papelera, seg¨²n asegur¨® ayer la organizaci¨®n Greenpeace, que exigi¨® en Bilbao a los responsables del sector que no utilicen el cloro en el proceso de blanqueo de la pasta de papel. La costa cant¨¢brica recibe anualmente 16.000 toneladas de elementos organoclorados, de las que 5.950 son vertidos por dos empresas vascas: Papelera Espa?ola, SA (4.200) y Papelera Zicu?aga (1.750). Nueve son las empresas espa?olas m¨¢s importantes que contaminan con organoclorados.Seg¨²n Mario Rodr¨ªguez, de Greenpeace, "es posible utilizar otros m¨¦todos para blanquear el papel, como el ox¨ªgeno, el agua oxigenada o el bioblanqueo, y la inversi¨®n para este cambio del proceso productivo no supera los 4.000 millones de pesetas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.