Israel acepta la resoluci¨®n 242 de la ONU, que exige su retirada de los territorios ¨¢rabes ocupados
El primer ministro israel¨ª, Isaac Rabin, declar¨® ayer en Ismail¨ªa (Egipto) que Israel acepta la Resoluci¨®n 242 del Consejo de Seguridad de la ONU como base de negociaci¨®n con los palestinos para solucionar de manera permanente la crisis de Oriente Pr¨®ximo. Esta resoluci¨®n exige la retirada israel¨ª de los territorios ¨¢rabes ocupados durante la guerra ¨¢rabe-israel¨ª de 1967. Rabin se entrevist¨® ayer en Ismail¨ªa con el presidente egipcio, Hosni Mubarak, quien se mostr¨® confiado en que las negociaciones de paz se reanuden en Washington el pr¨®ximo d¨ªa 20.
El encuentro de Rabin y Mubarak es el segundo que se produce entre ambos desde que el primero accedi¨® al poder el pasado mes de junio con la promesa de agilizar las negociaciones de paz con los ¨¢rabes.El primer ministro israel¨ª dijo en conferencia de prensa que Israel acepta la resoluci¨®n 242 como base de negociaci¨®n con Siria, y que es "natural" que sea tambi¨¦n aplicada con vistas a una soluci¨®n permanente para los territorios ocupados. "Nuestra posici¨®n", dijo, "contrariamente a la del Gobierno israel¨ª precedente [dirigido por Isaac Shamir] se basa en la aceptaci¨®n de las resoluciones 242 y 338 del Consejo de Seguridad", informa France Presse. Rabin a?adi¨®: "No queremos anexionarnos m¨¢s de dos millones de palestinos, pero tampoco es cuesti¨®n de volver a las fronteras del 6 de junio de 1967 [previas a las de la Guerra de los Seis D¨ªas]".
Tanto Rabin como Mubarak han mostrado confianza en que las negociaciones ¨¢rabe-israel¨ªes puedan reanudarse el pr¨®ximo d¨ªa 20 en Washington. El presidente egipcio dijo concretamente al finalizar la reuni¨®n que existen grandes posibilidades de que as¨ª sea. "La decisi¨®n", dijo, "ser¨¢ adoptada en la reuni¨®n que los ministros ¨¢rabes de Exteriores celebrar¨¢n ma?ana y pasado en Damasco".
Rabin dej¨® claro que no har¨¢ concesiones a los palestinos a menos que asistan a las conversaciones de paz en Washington, aunque hizo un importante gesto hacia los palestinos al indicar que Israel podr¨ªa permitir a Faisal al Huseini, el coordinador del equipo negociador palestino residente en Jerusal¨¦n, sentarse en la mesa de negociaciones por vez primera. Esto pondr¨ªa fin al rechazo total de Israel a negociar con residentes de la zona anexionada del este de Jerusal¨¦n.
Israel abort¨® las negociaciones de paz con Siria, L¨ªbano, Jordania y los palestinos el pasado mes de diciembre cuando expuls¨® a 415 palestinos acusados de apoyar a grupos isl¨¢micos violentos. Siria, Jordania y L¨ªbano est¨¢n deseosos de reanudar el di¨¢logo, pero los palestinos est¨¢n tratando de conseguir concesiones en la crisis de los deportados, en el plan de autonom¨ªa y en el levantamiento de las restricciones impuestas por Israel en Cisjordania y Gaza.
En el curso del encuentro, Mubarak no ha pedido a Rabin que haga concesiones, y el primer ministro israel¨ª tampoco ha hecho promesas. En v¨ªspera de la reuni¨®n de Damasco, Mubarak deseaba oir de boca de Rabin sus puntos de vista sobre el proceso de paz, en particular de cara a los palestinos.
Rabin ha subrayado p¨²blicamente que el proceso global de paz se basa en las resoluciones 242 y 338 (exige la aplicaci¨®n de la 242). Aqu¨ª se incluye la negociaci¨®n con los palestinos, y despu¨¦s del periodo interino de autogobierno (autonom¨ªa) comenzar¨¢n las conversaciones para una soluci¨®n permanente del conflicto israelo-palestino.
Decisi¨®n importante
Esta precisi¨®n es importante en vista de la inquietud de los palestinos, que quieren el reconocimiento por Israel de que las resoluciones citadas son aplicables tambi¨¦n a los territorios palestinos ocupados.
Sobre el levantamiento del estado de sitio en los territorios ¨¢rabes, el presidente egipcio dijo que "es un problema que puede ser resuelto en el curso de las negociaciones", y en cuanto a si el presidente de Siria, Hafez el Asad, quiere realmente la paz, Mubarak asegur¨® que el presidente sirio le hab¨ªa manifestado que estaba dispuesto a el todo por el todo. Es decir, la paz total a cambio de la retirada total israel¨ª del Gol¨¢n.
Rabin, por su parte, respondi¨® a esto: "Creo lo que me dice el presidente Mubarak, pero quiero conocer los detalles de la paz por boca de los sirios, en la negociaci¨®n. Hay una relaci¨®n directa entre el contenido, la amplitud de la paz propuesta por Asad, y la amplitud de la retirada israel¨ª del Gol¨¢n".
Seg¨²n un periodista egipcio los l¨ªderes ¨¢rabes quieren saber por parte de Mubarak si el primer ministro israel¨ª es un hombre honorable y si se pueden fiar de su palabra. En resumen, si se puede negociar con ¨¦l.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Altos del Gol¨¢n
- Declaraciones prensa
- Resoluciones ONU
- Hosni Mubarak
- Isaac Rabin
- Asentamiento colonos
- Siria
- Egipto
- Contactos oficiales
- L¨ªbano
- Jordania
- Conflictos fronterizos
- Negociaciones paz
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Israel
- Territorios palestinos
- Fronteras
- Proceso paz
- Geopol¨ªtica
- Pol¨ªtica exterior
- ONU
- Oriente pr¨®ximo
- Gente
- Asia
- Conflictos